Redacción y sabiduría: Alice
Anotaciones y edición: Antonio
En esta sección encontrarás recomendaciones clave para que tu viaje a Cartagena de Indias sea más fácil, seguro y divertido. Aquí te damos consejos sobre cómo preparar tu viaje, qué hacer, cómo moverte y cómo disfrutar al máximo de la ciudad amurallada y sus alrededores. Si crees que falta algún tip, compártelo en los comentarios, y si tienes dudas sobre tours, playas, islas o actividades, estamos aquí para ayudarte a planear tu viaje perfecto a Cartagena.
Para disfrutar completamente el artículo recomendamos leerlo completo . Pero si no tienes tiempo o solo te interesa una sección, puedes ir directamente haciendo click en su título 🖱️.
Preparativos
Equipaje
Precios
Diccionario
Preparativos
Antes de viajar
Antes de planear tu viaje, es fundamental tener claridad sobre la documentación requerida. Te recomendamos consultar Intermundial, Passport Index o directamente con tu embajada. Una vez tengas esto listo, tu aventura puede empezar. Los vuelos suelen ser la parte más costosa, pero no te preocupes, el turismo interno en Colombia es bastante accesible y, comparado con el dólar o el euro, viajar dentro del país resulta muy económico.
Al llegar a Cartagena, lo más probable es que tengas que pasar primero por Bogotá, la capital. Esto puede ser una excelente oportunidad para conocerla antes de disfrutar de la playa. Los vuelos internos en Colombia tienen precios razonables y te permiten explorar el país más rápido que por tierra, evitando trayectos largos que consumen tiempo que podrías dedicar a actividades y excursiones.
Cartagena ofrece una gran variedad de actividades y excursiones. Lo ideal es reservarlas con antelación para organizar tu itinerario diario. Esto no solo te ahorra tiempo y dinero, evitando largas filas o perderte buscando qué hacer, sino que también te permite aprovechar al máximo los tours, que suelen comenzar temprano.
Antes de viajar, organiza tu plan, ten a mano tus excursiones, pero deja también espacio para improvisar y descubrir recomendaciones locales al llegar. No dependas de que la ciudad te planee el viaje, porque podrías perder la oportunidad de conocer lugares maravillosos. No olvides incluir un free tour y visitar los imprescindibles de Cartagena, para vivir la ciudad al máximo.
Preparativos
Cuándo ir
Cartagena de Indias es un destino perfecto para disfrutar durante todo el año gracias a su clima cálido y caribeño, con temperaturas que suelen rondar entre los 27 °C y 32 °C. Muchos viajeros consideran que la mejor época para visitar Cartagena es entre diciembre y abril, cuando las lluvias son menos frecuentes y se puede aprovechar al máximo la playa, las excursiones en barco y los paseos por el centro histórico sin preocuparse por el clima.
Si quieres vivir la ciudad con más intensidad, planifica tu viaje para coincidir con alguno de sus grandes eventos. En noviembre se celebran las Fiestas de la Independencia y el Reinado Nacional de la Belleza, que llenan de música, desfiles y alegría las calles. También son muy especiales las celebraciones de Semana Santa, donde la tradición religiosa se mezcla con el ambiente colonial de la ciudad, ofreciendo una experiencia cultural única.
Ten en cuenta que Cartagena es un destino muy popular entre turistas internacionales y colombianos, por lo que en temporada alta que va de diciembre, enero y Semana Santa, los precios de hoteles y vuelos suben bastante. Si prefieres ahorrar y disfrutar de un ambiente más tranquilo, te recomendamos viajar en temporada baja, entre mayo y noviembre, cuando podrás encontrar mejores precios sin dejar de disfrutar de la ciudad amurallada, sus playas y su deliciosa gastronomía caribeña.
Organiza tu maleta
Equipaje
Cartagena es una ciudad cálida y caribeña, por lo que tu equipaje debe adaptarse al sol, la playa, los paseos por la ciudad y las excursiones a islas y pueblos cercanos. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:
- Ropa ligera y cómoda 👕, camisetas, blusas, vestidos frescos y pantalones cortos son imprescindibles. Por la noche, un suéter ligero o una camisa de manga larga puede venir bien para cenas al aire libre o para protegerse del aire acondicionado.
- Traje de baño y accesorios de playa 🩱🕶️, si planeas hacer un tour por las Islas del Rosario o relajarte en playas cercanas, lleva tu bañador, gafas de sol, gorra o sombrero y toalla ligera. No olvides protector solar y repelente para mosquitos.
- Calzado versátil 👟🩴 sandalias cómodas para la playa y zapatos cerrados o deportivos para caminar por la ciudad y subir miradores. Recuerda que Cartagena tiene calles empedradas, especialmente en el Centro Histórico.
- Bolsa ligera o mochila 👜 para llevar agua, cámara, snacks y souvenirs durante tus paseos. Es mejor tener una mochila pequeña que puedas cargar todo el día sin cansarte.
- Documentos y dinero seguros 💳 pasaporte, identificación, reservas y seguro de viaje siempre a mano. En Cartagena es importante cuidar tus pertenencias y no confiar demasiado en desconocidos.
- Extras útiles 🔌📱adaptador de corriente tipo A/B, batería portátil, gafas de sol extra, sombrero, pareo o pañoleta para cubrirte del sol.
- Ropa más elegante 👗👔 si quieres disfrutar de la vida nocturna en el Centro Histórico o en Bocagrande, incluye un vestido o camisa más arreglada. La ciudad caribeña tiene un ambiente relajado, pero a los cartageneros les gusta verse guapos.
palabras
Diccionario básico
En Cartagena, el idioma oficial también es el español, así que si estás leyendo nuestro blog, ya llevas ventaja y no tendrás problema para comunicarte. Los cartageneros son cálidos, cercanos y muy orgullosos de su ciudad, siempre querrán saber de dónde vienes, cuánto tiempo estarás y qué lugares planeas visitar. Lo hacen con simpatía y alegría, porque disfrutan mostrando el encanto del Caribe colombiano a quienes llegan.
Para que tu experiencia en Cartagena sea aún más auténtica, te dejamos algunas expresiones y palabras clave que escucharás por las calles, en restaurantes, bares y mercados. Usarlas te permitirá integrarte mejor y disfrutar de la ciudad como un local, mientras exploras la histórica Ciudad Amurallada, sus playas y sus vibrantes barrios.
- ¡Qué hubo! 🙋🏻♀️es una forma de saludar y preguntar ¿cómo estas?
- Chévere 👍🏻 cuando algo que es bueno, bonito o divertido.
- Rumba 🪩 es la manera de llamar la fiesta.
- Palenquera 🍎🍉 son las típicas mujeres que te encuentras en las calles de cartagena vestidas con vestidos con la bandera de Colombia y con fruta en la cabeza.
- Tinto ☕️ así se llama al café negro en Colombia.
- Patacón 🍌 es el plátano frito en diferentes presentaciones.
- Arepa de huevo 🫓🍳 es la especialidad local que no puedes dejar de probar.
- Sabor 🕺🏻, es la forma de decir que algo tiene estilo o está bien hecho.
🌎 No existe el momento perfecto para viajar
¡Así que haz que este sea el tuyo! 🌎