TonyFacts Marruecos

Redacción y sabiduría: Antonio
Anotaciones y edición: Alice

A lo largo de nuestros viajes hemos ido aprendiendo muchas curiosidades que Antonio ha ido publicando como stories en Instagram lo que le gustó llamarlo TonyFacts (#marketingPower😂)

Estas curiosidades las hemos ido poniendo por los diferentes post en los que tenía relación pero dado que al publicarlas en Instagram recibía muchos mensajes de todo tipo de público (¡mamá soy famoso!) hemos decidido recopilarlas por país para que sea mas fácil verlas todas.

Esto no es para nada representativo de la cantidad de información que hay en los post, solo es un pequeño aperitivo y si os interesan os animamos a conocer toda la información del país y nuestras experiencias disfrutándolo. Si haces click en la 💡 del TonyFact que más te interese navegarás directamente al post en el que aparece.

💡 TonyFact: Regateo

Regatear es una tradición tan arraigada como el propio comercio. Los marroquíes no pueden concebir las compras sin un regateo previo. Tanto es así que SIEMPRE te van a dar un precio inflado, no es algo por ser turistas sino que entre ellos mismos lo hacen. Durante el regateo las personas se miden como si fuese un juego de tira y afloja.

Como curiosidad puede dársete la situación en que por desconocimiento decidas no regatear y sea el mismo comerciante el que te recuerde que no aceptes el primer precio ya que para su religión estafar es un pecado. Darte un precio inflado no es por estafarte sino para promover el regateo.

Puede llegar un momento en que puedes estar harto de regatear por cifras que para ti son unos céntimos pero recuerda que estás en su cultura y debes hacerlo por ti y por ellos.

Regatear es una tradición tan arraigada como el propio comercio. Los marroquíes no pueden concebir las compras sin un regateo previo.

💡 TonyFact: Pueblo Bereber

Marruecos es un país lleno de contrastes y quizá uno de los mayores es ver cómo convive la tradición con la modernidad y como los beréberes del desierto están deseando que les enseñes a volar un dron y «a cambio» te enseñan a tocar sus ritmos al calor de la hoguera.

Los beréberes son un conjunto de pueblos (cada uno con su dialecto) que viven por todo el norte de África. Son principalmente comerciantes y son los verdaderos herederos de la ruta de la seda. Gente fuerte, acostumbrada a la dureza del desierto, donde hace calor (mucho) y frío (MUCHO). Pero eso no les impide estar siempre sonriendo y deseando agradarte con un té, un café o una simple bombilla en tu haima (que en el medio de la nada creeme es mucho).

Marruecos es un país lleno de contrastes y quizá uno de los mayores es ver cómo convive la tradición con la modernidad y como los beréberes del desierto están deseando que les enseñes a volar un dron y «a cambio» te enseñan a tocar sus ritmos al calor de la hoguera.

💡 TonyFact: Kasbah

Las kasbah son espacios fortificados de origen beréber. Están construidas con una especie de «adobe» que con el tiempo se va deteriorando y precisa un mantenimiento continuo. Es por ello que el gobierno marroquí promueve que la gente vuelva a vivir en estas zonas tradicionales para que así lo mantengan cuidado.

La recaudación que obtienen del uso como escenario para grabado de películas (El Reino de los Cielos, Gladiator, Indiana Jones, Juego de Tronos, y un largo etc) y de la artesanía que venden se destina íntegramente a iniciativas para mantener estos poblados.

Las kasbah son espacios fortificados de origen beréber. Están construidas con una especie de «adobe» que con el tiempo se va deteriorando y precisa un mantenimiento continuo.

💡 TonyFact: Ramadán

El Ramadán es uno de los cinco pilares del Islam, instituido en el siglo VII con la revelación del Corán. Durante este mes sagrado, los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta la puesta de sol, y las ciudades cambian de ritmo.

De día, todo es más tranquilo; al caer la noche, las calles se llenan de aromas, risas y vida. Las familias rompen el ayuno con dátiles y harira y la ciudad se transforma en un festival nocturno. No es solo ayunar, es un tiempo de comunidad y espiritualidad.

El Ramadán es uno de los cinco pilares del Islam, instituido en el siglo VII con la revelación del Corán. Durante este mes sagrado, los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta la puesta de sol, y las ciudades cambian de ritmo.

💡TonyFact: Gatos

En Marruecos, los gatos no tienen dueño, tienen un reino entero. Esta convivencia viene de siglos atrás y está muy ligada al Islam: el profeta Mahoma sentía gran cariño por los gatos y se les considera animales limpios y bendecidos. Por eso, desde hace generaciones, reciben cuidado y respeto.

Los encontrarás en zocos, terrazas, alfombras, puestos de especias… y todos parecen saber dónde colocarse para salir perfectos en tus fotos. Algunos dicen que Marrakech es una ciudad de gatos con personas, no al revés.

En Marruecos, los gatos no tienen dueño, tienen un reino entero. Esta convivencia viene de siglos atrás y está muy ligada al Islam.

💡 TonyFact: Te de Menta

El té a la menta en Marruecos no es solo una bebida, es un ritual social con siglos de historia. Llegó en el siglo XIX gracias a los comerciantes británicos, que introdujeron el té verde Gunpowder desde China. Los marroquíes lo adaptaron con hierbabuena fresca y montañas de azúcar, convirtiéndolo en símbolo de hospitalidad. Prepararlo lleva tiempo, precisión… y una buena altura desde la que verterlo para conseguir esa capa de espuma perfecta.

¡No se rechaza nunca una taza, porque más que té, es una forma de hospitalidad. Salvo que estés en un restaurante no te harán pagarlo ya que es una norma de cortesía en su cultura. Te invitan para charlar, conocer sobre ti, contarte su historia, entretenerse y en algunas ocasiones fomentar un comercio después.

Y sí, incluso en pleno agosto a 40 °C, te lo ofrecerán bien caliente… dicen que ayuda a refrescarte (nosotros todavía tenemos nuestras dudas).

El té a la menta en Marruecos no es solo una bebida, es un ritual social con siglos de historia. Llegó en el siglo XIX gracias a los comerciantes británicos, que introdujeron el té verde Gunpowder desde China.

A2Travelers
A2Travelers
Artículos: 11