Redacción y sabiduría: Alice
Anotaciones y edición: Antonio
*Esta es la parte 2 de nuestro viaje de 8 días a Colombia si quieres conocerlo entero pincha aquí.
Medellín es una ciudad que siempre merece un lugar en tu itinerario por Colombia. Capital de Antioquia y conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera por su clima agradable durante todo el año, combina innovación, cultura y tradición en cada rincón. Entre sus montañas descubrirás barrios llenos de color, miradores espectaculares, arte urbano de talla mundial y una energía que te invita a quedarte más tiempo del planeado. Aquí te contamos lo imprescindible para que disfrutes al máximo de tu visita a Medellín.
Para disfrutar completamente el artículo recomendamos leerlo completo . Pero si no tienes tiempo o solo te interesa una sección, puedes ir directamente haciendo click en su título 🖱️.
Día 1
Día 2
Día 3
Presupuesto
Durante tres días Antonio (saludos🫡) y yo nos propusimos descubrir Medellín y sus alrededores, un plan en pareja que mezcla todo lo que nos encanta la naturaleza, animales y buena comida. La visitamos en navidad de 2018 La ciudad nos sorprendió con su energía, sus barrios llenos de color y ese clima de eterna primavera que invita a conocer. También aprovechamos para hacer una escapada a la Hacienda Nápoles, donde disfrutamos viendo animales y aprendiendo sobre su historia, y cerramos con una visita a Guatapé, donde la combinación del embalse y la Piedra del Peñol nos regaló paisajes de postal. Tres días intensos, pero perfectos para vivir la esencia de Antioquia (muy intensos pero creedme que mereció totalmente la pena).
hacienda nápoles
Día 2
Temprano (de vacaciones no se duerme nunca 😅) nos levantamos rumbo al Terminal del Norte para tomar un bus con destino a Doradal y visitar la Hacienda Nápoles. El trayecto dura cerca de 4 horas, con un costo aproximado de 25.000 pesos colombianos. Nos acomodamos en el bus y aprovechamos para dormir un poco durante la mañana.
Al llegar, lo primero que vimos fue la avioneta en la entrada, que en 2018 todavía se conservaba como símbolo de su historia. Recordemos que esta hacienda fue propiedad de Pablo Escobar, uno de los narcotraficantes más buscados del mundo. Tras su muerte, pasó a manos del Estado, y hoy se ha transformado en un parque temático que combina parque acuático, zoológico y un museo dedicado a su historia (si te abstraes de la historia pasada… la verdad es que el parque es muy chulo 👌).
💡 TonyFact: Robin Hood Paisa




Nosotros recorrimos el zoológico y el museo. Los animales están muy bien cuidados y la variedad es sorprendente. Incluso encontramos especies poco comunes como el cebrallo (mitad cebra y mitad caballo) o el cebrasno (mitad cebra y mitad asno) (como biólogo os digo que esto me dejo boquiabierto 😶 ingeniería genética paisa 😅). También nos llamo la atención las enormes avestruces, elefantes, Vanesa, la hipopótama más famosa del país, que hoy adorna la entrada de la hacienda y a la que incluso pudimos alimentar con una gran sandía, además de las juguetonas nutrias que parecen invitarte a compartir con ellas.
Adjunto GIF del ataque del avestruz a Alice, porque cuando un animal ataca a tu esposa, puedes decidir ayudar o generar un GIF 😂.
💡 TonyFact: Hipopótamos en Colombia
A mitad del recorrido hicimos una parada para comer algo rápido, lo suficiente para recargar energías y seguir caminando para ver todos los animales que tienen. Todo está muy bien organizado y el ambiente es agradable, con zonas de sombra, restaurantes y espacios para descansar.
El recorrido fácilmente nos tomó todo un día. Porque quisimos hacer todo el recorrido completo para ver todos los animales y visitar el museo conmemorativo de la historia de la hacienda.
Al terminar la visita tomamos un bus rumbo a Guatapé, donde nos esperaba nuestro siguiente hotel.
El viaje fue toda una aventura, pero sin duda valió la pena, al llegar encontramos un alojamiento con una vista increíble, que descubriríamos en todo su esplendor a la mañana siguiente.
Segunda vez que casi muero en ese viaje⚰️. No os imagináis lo que es estar montado en un bus que va a 80km/h por una carretera de un carril por el que van 2 sentidos de coches… con un barranco a un lado. Y el loco del autobús, con la música a todo volumen adelantando motos 🛵. Sabíamos que no íbamos a morir porque el señor tenia demasiadas vírgenes forrando el bus 😂, algo tenían que hacer.
otras visitas
Extras
Estos son algunos sitios extras que te recomendamos visitar, si cuentas con más tiempo en Medellín:
- Museo de Antioquia y Plaza Botero, donde encontrarás las esculturas más icónicas del maestro Fernando Botero y una amplia colección de arte.
- Comuna 13, un recorrido lleno de color, historia y transformación social a través del arte urbano y sus famosos graffitis.
- Metrocable, una de las experiencias más originales de la ciudad, que además de ser transporte público, te regala vistas panorámicas de Medellín.
- Jardín Botánico, un pulmón verde en medio de la ciudad, perfecto para relajarse, caminar y conocer más de la flora local.
- Parque Explora, un museo interactivo de ciencia y tecnología, ideal para ir con niños o simplemente despertar la curiosidad de cualquiera.
- Planetario de Medellín, para observar las estrellas y disfrutar de proyecciones sobre el universo.
- Parque Arví, un espacio natural enorme en las montañas, con senderos, mercados locales y actividades al aire libre.
- El Castillo Museo y Jardines, una mansión de estilo europeo rodeada de jardines románticos, perfecta para una tarde tranquila.
Si lo tuyo es la vida nocturna, Medellín no se queda atrás:
- Parque Lleras, el epicentro de la fiesta con bares, discotecas y restaurantes.
- La 70 (La Setenta), una calle llena de ambiente local, música y salsa.
- Provenza, zona moderna y de moda, con rooftop bars y un ambiente más exclusivo.
Medellín también cuenta con muchos planes para niños, ideales si viajas en familia:
- Acuario de Medellín, dentro del Parque Explora.
- Parque Norte, con atracciones mecánicas.
- Museo de los Niños, lleno de actividades lúdicas y educativas.
- Aeroparque Juan Pablo II, con piscinas y zonas verdes.
Si planeas quedarte más días en Medellín o en Antioquia y quieres más consejos, escríbenos y te pasamos una lista de sitios por visitar. Puedes contactarnos por aquí o más rápidamente por nuestras redes sociales.
Presupuesto
Viajando en pareja
Este fue nuestro presupuesto de 3 días para descubrir Medellín y sus alrededores, incluyendo vuelos desde Bogotá, transporte, hoteles, entradas a la Hacienda Nápoles y la Piedra del Peñol, comidas, y hasta algunos souvenirs.
| Actividad | Precio Pesos | Precio € |
|---|---|---|
| Vuelo desde Bogotá | $588.000 | 124,97€ |
| Medellín (hotel, transporte, comida, actividades) | $730.000 | 155.57€ |
| Hacienda Nápoles (transporte, comida, entrada) | $ 260.000 | 55,41€ |
| Guatape (hotel, comida, entrada, transporte) | $150.000 | 31,97€ |
| Souvenirs | $64.000 | 13,62€ |
*Recuerda revisar los enlaces proporcionados a cada una de las actividades, porque van cambiando. Si quieres conocer más detalles, te invitamos a leer nuestro itinerario de Colombia en 8 días.








