Nuestro viaje a Cartagena

Redacción y sabiduría: Alice
Anotaciones y edición: Antonio

*Esta es la parte 3 de nuestro viaje de 8 días a Colombia si quieres conocerlo entero pincha aquí.

Cartagena de Indias es uno de los destinos más atractivos de Colombia, una ciudad que combina historia, cultura y el encanto del Caribe. Su centro histórico amurallado, las calles llenas de color y el ambiente vibrante hacen que recorrerla sea una experiencia única.

Para disfrutar completamente el artículo recomendamos leerlo completo . Pero si no tienes tiempo o solo te interesa una sección, puedes ir directamente haciendo click en su título 🖱️.

Día 1

Día 2

Extras

Presupuesto

Queríamos que mi cumpleaños fuera especial, así que elegimos celebrarlo en Cartagena de Indias, una de las ciudades más mágicas de Colombia. No se nos ocurría un escenario mejor debido a su encanto único que mezcla romance, cultura y vida caribeña en un mismo lugar. Así que con eso en mente me aventuré a enseñar a Antonio (saludos desde los comentarios👋) este pedacito de mi país.

Cartagena

Día 1

Tomamos el avión desde Medellín rumbo a Cartagena de Indias, una de las joyas coloniales mejor conservadas de toda América Latina. La ciudad amurallada es como un viaje en el tiempo entre sus murallas, baluartes y casonas antiguas cuentan historias de piratas, conquistas y leyendas.

Al llegar nos dimos cuenta de que encontrar transporte por aplicaciones era casi imposible, así que tomamos un taxi y seguimos la ruta desde el móvil para asegurarnos de llegar bien, el trayecto fue sencillo.
El día de cumpleaños de Alice empezó regular. Primero nos dejamos la guía de viajes en el avión (y fue una epopeya hasta que la recuperamos) y luego tras 40min esperando Uber que nos cancelaban… decidimos coger un taxi del aeropuerto que tienen fama de no ser muy honestos. Yo llevaba un cabreo interesante y el pobre taxista le tocó cargar con ello 😶. Según nos montamos le dije donde íbamos y que podría la ruta de Google Maps, que si se salía del recorrido lo más mínimo nos bajábamos sin pagar 😂. Desde la distancia he de decir que el taxista fue super honesto y buena gente, incluso nos dio su número para devolvernos al aeropuerto cuando acabásemos el viaje 😅.

Nuestro hotel fue un verdadero acierto, ubicado en una calle decorada con paraguas de colores que parecían flotar en el aire, nos recibió con una puerta imponente que parecía sacada de una postal. Desde el primer instante sentimos que estábamos en un lugar mágico.
A partir de aquí ya todo fue espectacular💫, Cartagena es precioso y os recomendamos gastar un poco más para alojaros en la zona intramuros. Nosotros estuvimos en Getsemani.

Tras instalarnos, nos arreglamos para salir a explorar. Cartagena nos recibió con música en cada rincón, aromas de comida caribeña, vendedores sonrientes ofreciendo distintos productos y el sonido de los cascos de caballos sobre el empedrado. Es una ciudad muy bonita que nos invito en todo momento hacer fotos espectaculares, además de ser un sitio muy seguro.
El look que llevo en la foto todo de blanco es lo que llaman un look cartagenero 🤍. Es como un look ibicenco pero como menos… brillante 😅 más crudo. Yo me lo compré en una tienda Tennis (como un Mango) de la ciudad así que es lo que os recomiendo.

Nosotros decidimos hacer un free tour por el centro histórico y fue la mejor forma de entender la ciudad. Escuchamos relatos fascinantes sobre piratas, la importancia del puerto en la época colonial y Blas de Lezo, el legendario “Mediohombre” que defendió Cartagena con valentía pese a haber perdido un ojo, un brazo y una pierna. Cada historia le añadía más grandeza a lo que veíamos en cada muro y cada plaza.
Si no conocéis su historia… ufff es grandiosa💪, uno de los héroes de España más olvidados. Os recomiendo buscar sobre él, dejar a un lado la política, y sentir un poco de sano orgullo patrio mientras hace la vida posible a los ingleses👌.

En medio del Free tour, nos encontramos con las famosas palenqueras en las que no perdimos la oportunidad de tomarnos la típica foto y comernos una deliciosa fruta (te cobran no la foto pero si el plato de fruta a cambio de la foto. Resultado: me comí 2 platos de frutas porque Alice no se lleva muy bien con las frutas y vegetales 😂).

💡 TonyFact: Blas de Lezo y la defensa de Cartagena

Blas de Lezo, apodado “Mediohombre” por haber perdido una pierna, un ojo y un brazo en combate, se convirtió en uno de los héroes más admirados de la historia militar española y colombiana. 🦾
En 1741, lideró la defensa de Cartagena de Indias contra la flota británica comandada por Edward Vernon, compuesta por 186 barcos y más de 27.000 soldados, mientras que él contaba con apenas 6 barcos y 3.000 hombres, enfrentándose a un enemigo abrumador⛵.
Ante una diferencia tan enorme Vernon anunció al imperio británico su victoria antes de conseguirla y como proclama incluso acuñaron una moneda conmemorativa proclamando su victoria🪙. En esta moneda aparecía Blas arrodillado dando las llaves de la ciudad, pero… ¡la historia es sabrosa! 😅
La estrategia impecable de Lezo y su conocimiento del terreno hicieron imposible la conquista de la ciudad, dejando un legado de valentía y resistencia💪🏻 que se recuerda en cada rincón de Cartagena y una moneda que nunca se comercializó y es de las más buscadas por coleccionistas.

Blas de Lezo, apodado “Mediohombre” por haber perdido una pierna, un ojo y un brazo en combate, se convirtió en uno de los héroes más admirados de la historia militar española y colombiana. 🦾

De noche, Cartagena se transforma en un escenario aún más cautivador. Las murallas y casonas coloniales se iluminan, creando un ambiente romántico y casi cinematográfico. Dimos un paseo por el centro histórico. Hasta que encontramos una terraza con música en vivo donde nos tomamos una fría cerveza, mientras escuchábamos los sonidos de la salsa y vallenato, cerca de nosotros las cometas de colores volaban con la fuerte brisa que trae el mar.

Después, nos fuimos al restaurante Alma, donde disfrutamos de una cena espectacular con salsa en vivo. Como era mi cumpleaños, decidimos darnos un gusto extra y subir el presupuesto, valió la pena cada segundo (en niveles de Colombia😅 eso en España hubiese sido a 200€ pero aquí fueron como 60€). La gastronomía caribeña de Cartagena es toda una experiencia que mezcla el sabor del mar con la tradición criolla y afrodescendiente.

Al terminar volvimos a nuestro hotel, el cual tenía una terraza con piscina desde donde pudimos disfrutar de una vista privilegiada de la ciudad amurallada. Un espacio perfecto para descansar después del corre y corre de los días anteriores. Nos fuimos directo a la cama a descansar, porque al día siguiente nos esperaba una aventura en el mar.

Powered by GetYourGuide
ISLAS DEL ROSARIO

Día 2

Nos despertamos con la emoción de irnos al mar (un segoviano y una bogotana recordemos, somos gente de secano y nos meteremos en cualquier charco grande que veamos🐟🐠), ya listos con bañador, gorra y gafas de sol. El plan fue embarcarnos en una excursión por las Islas del Rosario, un paraíso caribeño de aguas cristalinas y arena blanca que tantas veces habíamos visto en fotos.

El tour lo reservamos directamente en el hotel, aunque hay infinidad de agencias y opciones para todos los gustos y bolsillos. Lo bueno de nuestra elección es que era un grupo pequeño, nos recogió temprano y, tras pasar por un par de hoteles más, éramos apenas seis viajeros. Eso hizo que todo fuera con más calma y sin esas esperas eternas de los grupos grandes.
De todas maneras siempre os recomendaremos reservarlo antes si tenéis oportunidad. Esta vez fue uj poco improvisado por nuestra parte pero el 90% siempre los reservamos para poder elegir, comparar precios y asegurarnos la plaza 🔒.

En el puerto ya nos esperaba la lancha. Apenas embarcamos, la brisa salada y el azul del mar nos envolvieron (esta muy poético el relato de Alice ¿o me lo parece? 😌). Durante el recorrido vimos pequeñas islas privadas, casitas de madera que parecían flotar sobre el agua y hasta algunas residencias que pertenecen a famosos colombianos. El guía nos fue contando historias y anécdotas de los pesqueros, algunas hasta nos dieron miedo y otras fueron más divertidas.

Las paradas fueron de lo más variadas, en unas nos lanzamos al mar a nadar entre peces de colores y corales, en otras simplemente nos tumbamos bajo las palmeras a escuchar las olas. Eso si tened cuidado con los corales, porque las olas te hacen acercarte y te pueden quemar, a mi me paso, sin darme cuenta detrás de mí tenia todo un coral enorme y me queme un par de dedos del pie 😥. En cada isla nos recibían con una sonrisa, una bebida fresca o un pequeño snack que hacía la experiencia todavía más acogedora.

La comida principal estaba incluida y, como no podía ser de otra forma, era pescado fresco. Probamos varias preparaciones locales, todas sencillas pero llenas de sabor caribeño. Comer frente al mar, con los pies aún llenos de arena y el sol acariciando la piel es una sensación paz increíble (la vida que nos merecemos😎).

El regreso en lancha fue una mezcla de cansancio y satisfacción. Ya en el hotel nos dejamos caer en la cama para una siesta reparadora, de esas que el cuerpo agradece después de tanta playa y sol.

Por la noche, nos vestimos de blanco, como es Costumbre en Cartagena, y salimos a caminar por la ciudad. Cenamos en el primer restaurante que encontramos y sin mucho rodeo nos devolvimos al hotel para descansar y ya al día siguiente volvimos a Bogotá. Antonio volvía a España para disfrutar de las fiestas con su familia y yo me quede hasta terminar el mes y ya en enero volvimos a encontrarnos en nuestra vida en Madrid.

Mi conclusión, como visitante del país de mi esposa, es que recomiendo enormemente conocer Colombia. Es un país acogedor, de gente super amable, con comida deliciosa y unos paisajes que te quitan el hipo. Hay zonas que puede ser mejor evitar, pero son áreas alejadas de la ruta turística. Si vais con excursiones reservadas no vais a tener ningún problema y os va a enamorar.
(Opinión no censurada y escrita libre de coacciones de Alice 😂 )

Powered by GetYourGuide
otras visitas

Extras

Estos son algunos sitios extras que te recomendamos visitar, si cuentas con más tienes tiempo:

  • El Castillo de San Felipe de Barajas, la fortaleza más famosa de la ciudad. Podrás consultar horario y precio aquí.
  • Convento de la Popa, el punto más alto de Cartagena, con vistas espectaculares de toda la ciudad.
  • Museo del Oro Zenú, pequeño pero muy interesante para aprender sobre las culturas indígenas de la región.
  • Playa Blanca en Barú, si quieres un día de mar Caribe con arena blanca y agua cristalina.

Si te gusta la fiesta, también encontrarás en Cartagena:

  • Calle del Arsenal, zona con bares y discotecas frente al mar.
  • Café del Mar, para tomar algo mientras ves el atardecer desde las murallas.
  • Plaza de la Trinidad en Getsemaní, con ambiente local, música y vida nocturna.

Cartagena es también un buen destino para viajar con niños, te recomendamos añadir a tu visita alguna de estas actividades:

  • Acuario de las Islas del Rosario, perfecto para conocer fauna marina.
  • Aventura en barco pirata, tours temáticos pensados para familias.
  • Playa Manzanillo, tranquila y menos concurrida que las principales.
  • Museo Naval del Caribe, con exposiciones interactivas que gustan mucho a los pequeños.

Si planeas quedarte más días en Cartagena y quieres más consejos, escríbenos y te pasamos una lista de sitios por visitar. Puedes contactarnos por aquí o más rápidamente por nuestras redes sociales.

Presupuesto

Viajando en pareja

Nuestro presupuesto de 2 días incluyendo entradas a los museos y actividades, comida, transporte y souvenirs:

ActividadPrecio PesosPrecio €
Vuelo Medellín – Cartagena$496.660106€
Hotel + Taxi$373.00079,61€
Free Tour$40.0008,54€
Comida$150.00032€
Islas del Rosario$230.00049€
Souvenirs$30.0006,40€

*Recuerda revisar los enlaces proporcionados a cada una de las actividades, porque van cambiando, organiza tu viaje y revisa los precios de todo para ajustarte a tu presupuesto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *