Consejos Medellín

Redacción y sabiduría: Alice
Anotaciones y edición: Antonio

En esta sección encontrarás recomendaciones clave para que tu viaje a Medellín sea más fácil, seguro y divertido. Si crees que falta algún consejo, compártelo en los comentarios, y si tienes dudas o preguntas sobre qué ver o hacer en Medellín, estamos aquí para ayudarte.

Para disfrutar completamente el artículo recomendamos leerlo completo . Pero si no tienes tiempo o solo te interesa una sección, puedes ir directamente haciendo click en su título 🖱️.

Preparativos

Equipaje

Precios

Diccionario

Preparativos

Antes de viajar

Todo viaje comienza con organización. Si estás por aquí leyéndonos, es porque ir a Colombia y visitar Medellín seguramente se ha cruzado en tus planes. Esta ciudad turística siempre está en boca de muchos y atrae por su mezcla de modernidad, cultura y vida local. A pesar de la mala fama debido a su historia pasada que en algunas series o novelas le han dado más bombo a ello, hoy Medellín es un lugar lleno de vida, donde podrás disfrutar de su cultura, descansar y vivir experiencias inolvidables.

Dependiendo de tu nacionalidad, revisa la documentación necesaria para entrar a Colombia. Aquí te dejamos dos recursos útiles donde podrás consultar toda la información Intermundial o Passport Index. Una vez tengas todo en regla, es momento de buscar vuelos a buen precio. Una buena estrategia es usar el modo incógnito o conectarte a redes distintas a la de tu casa para encontrar promociones. No dejes pasar mucho tiempo, porque los precios pueden subir rápido, sobre todo en fechas de alta demanda como Navidad, cuando muchos colombianos regresan al país, o en agosto, que coincide con las vacaciones de verano en Europa.

Organiza tu itinerario para aprovechar al máximo tu tiempo. Reservar actividades y excursiones con anticipación te ayudará a evitar filas largas o entradas agotadas. Planea qué visitar cada día y ahorrarás tiempo y dinero. Si tu viaje incluye más de una ciudad, considera volar entre destinos en lugar de ir por tierra, ya que ganarás horas que podrás dedicar a conocer más lugares y disfrutar de tu experiencia sin prisas.

No olvides contratar un seguro de viaje, porque Colombia ofrece desde actividades urbanas hasta montaña y deportes acuáticos, y cualquier descuido puede arruinar tu viaje. Además, probar comida nueva puede causar molestias estomacales, así que es mejor ir prevenido. Infórmate sobre los sitios que vas a visitar, conoce su cultura e historia, porque esto hará que disfrutes más cada experiencia y, además, a los locales les encantará ver que te interesas por su forma de vida.

Preparativos

Por qué ir

Medellín es de esas ciudades que sorprenden desde el primer momento. Después de conocer Bogotá, si es que la has visitado, llegar a Medellín es como ver otra cara de la moneda. Aquí la cultura ha logrado conservar lo tradicional y aun así convertir a la ciudad en un ejemplo de modernidad, muchas veces considerada futurista para Colombia. Gracias al compromiso y la berraquera de los paisas, Medellín ha avanzado en proyectos que otras ciudades todavía sueñan, como el metro, el metrocable, parques limpios, zonas turísticas y espacios urbanos cuidados. Es un lugar que ha sabido sacar lo mejor de sí mismo, aprendiendo de su historia y transformándola en oportunidad.

Es un sitio donde te sentirás cómodo y bienvenido, con gente amable, servicial y siempre dispuesta a conversar. Su acento marcado, la buena comida, porque no hay nada como una bandeja paisa o una arepa recién hecha. La alegría de sus ciudadanos hacen que cada paseo sea una experiencia auténtica. Medellín también se luce con sus miradores y las esculturas de Botero en los parques que parecen museos al aire libre. Todo esto convierte a la ciudad en un destino perfecto para turistas, mientras sigue mejorando su seguridad día a día.

Si coincides con alguna de sus fiestas, entonces no hay excusa, Medellín es epicentro de la Feria de las Flores, de Expomoda y de decenas de eventos que la llenan de vida, cultura e innovación. A lo que le puedes añadir a tus imprescindibles sus alrededores que ofrecen experiencias únicas como la Hacienda Nápoles, donde puedes disfrutar del zoológico, piscinas y museos, o Guatapé, con la aventura de subir los 700 escalones de la Piedra del Peñol y maravillarte con vistas increíbles del embalse, además de disfrutar de actividades acuáticas que hacen que cada día sea inolvidable.

Preparativos

Cuándo ir

Medellín es conocida como la ciudad de la eterna primavera, y no es para menos, ya que su clima es templado casi todo el año, con temperaturas que oscilan entre 18 y 28 grados. Esto hace que cualquier época sea buena para visitarla, solo recuerda llevar un suéter ligero para las noches frescas y un paraguas por si cae algún aguacero. Así podrás recorrer la ciudad sin preocuparte por el clima y disfrutar de sus parques, miradores y barrios con total tranquilidad.

Si quieres vivir Medellín al máximo, lo ideal es planear tu visita en torno a sus ferias y fiestas más famosas (pero recuerda que si viajas en estos momentos el presupuesto de viaje puede subir). La Feria de las Flores en agosto es un evento que no te puedes perder, lleno de desfiles de silleteros, conciertos, exposiciones de flores y un ambiente que contagia alegría. Otro evento importante es Expomoda, en julio, la feria de moda más importante de América Latina, perfecta para los que quieren conocer tendencias y disfrutar del glamour paisa. En diciembre la ciudad se transforma con el Alumbrado Navideño, un espectáculo de luces, música y creatividad que convierte a Medellín en un destino mágico para todas las edades.

Para quienes disfrutan de la cultura y la música, no te pierdas la Feria Internacional de Tango en octubre ni los festivales de jazz, rock o cine que se realizan durante todo el año. Estas celebraciones muestran la diversidad cultural de Medellín y te permiten sumergirte en su ritmo, sabor y tradición sin salir de la ciudad. Incluso fuera de las grandes ferias, los barrios como El Poblado y Laureles siempre tienen actividades, mercados y eventos locales que hacen que cualquier día sea especial.

Medellín se puede visitar en cualquier época del año, así que incluso sin planearlo, puede que coincidas con alguna de sus ferias o fiestas, haciendo que tu experiencia esté llena de momentos únicos y anécdotas inolvidables.

Preparativos

Qué no hacer

  • No te quedes solo en El Poblado 🏨 aunque es la zona más turística y segura, Medellín tiene mucho más, visita Laureles, el Centro, la Comuna 13, el Pueblito Paisa o los pueblos cercanos como Guatapé.
  • No ignores el clima cambiante ☔️☀️, Medellín es la ciudad de la eterna primavera, pero las lluvias llegan de repente. Lleva un chubasquero o paraguas y no te confíes del sol.
  • No camines distraído con el móvil o cámara en la mano 📱, en el centro y zonas muy concurridas puedes ser blanco fácil de robos. Ten tus pertenencias siempre cerca y sé discreto con lo que llevas.
  • No confíes en todo el mundo🆘, los paisas son amables por naturaleza, pero como en cualquier gran ciudad, no todas las intenciones son buenas. Evita dar información personal o aceptar “ayudas” sospechosas.
  • No aceptes drogas, alcohol o cosas que no conoces💊, además de ser ilegal, puede ser muy peligroso. Algunos turistas han sido drogados tras aceptar una bebida o sustancia de extraños.
  • No viajes sin efectivo 💵, aunque cada vez hay más lugares que aceptan tarjeta, en mercados locales, tiendas pequeñas o buses todavía se paga solo en efectivo. Lleva billetes pequeños.
  • No hables de Pablo Escobar como un héroe 🚫, para algunos paisas este es un tema doloroso. Evita chistes, comentarios o glorificarlo. Mejor disfruta de cómo Medellín se transformó en una ciudad innovadora.
Organiza tu maleta

Equipaje

El clima de Medellín es conocido como “primavera eterna”, sus temperaturas son agradables y van entre 18 °C y 28 °C durante todo el año. Las lluvias pueden sorprender en cualquier momento, especialmente de abril a mayo y de septiembre a noviembre. Con lo que lleves en la maleta podrás disfrutar al máximo de la ciudad y sus alrededores sin complicaciones.

  • Ropa fresca pero versátil👕, lleva camisetas o camisas ligeras para el día y un suéter o chaqueta delgada para las noches, que pueden ser más frescas en los miradores o terrazas. Medellín no tiene frío extremo, pero sí esos cambios de temperatura que pillan desprevenido. Ten en cuenta que los paisas suelen arreglarse para salir de noche, por lo que incluir un vestido o una buena camisa en la maleta te hará encajar perfecto en la vida nocturna.
  • Paraguas pequeño o capa de lluvia🌧️ , los paisas ya lo saben, la lluvia puede caer con solazo incluido. Mejor cargar algo ligero que quedarse empapado.
  • Zapatillas cómodas👟 , la ciudad se camina, y mucho. Piensa en la Comuna 13, el centro histórico o hasta los pueblos cercanos. Aquí no necesitas botas de montaña, pero sí un calzado que soporte las escaleras y subidas.
  • Protector solar y gafas de sol🕶️ , Medellín engaña con su clima suave, pero el sol pega fuerte, sobre todo en terrazas o en excursiones a Guatapé.
  • Mochila discreta y segura🎒 , no lleves bolsos llamativos ni cargues con media casa. Una mochila práctica y cerrada es tu mejor aliada para moverte en metro, metro cable o caminatas urbanas.
  • Batería portátil🔋, porque entre las fotos en los grafitis de la Comuna 13 y las vistas desde el Pueblito Paisa, el móvil no dura todo el día.
  • Chaqueta cortaviento impermeable🧥, más que abrigo pesado, lo que necesitas es una prenda ligera que te salve de la lluvia inesperada y las brisas nocturnas.
  • Adaptador de corriente tipo A/B (110V)🔌 , enchufes planos como en EE. UU. Si vienes de Europa, no lo olvides o acabarás perdiendo tu tiempo buscando un adaptador.
  • Documentos y seguro de viaje🛂 , siempre a mano y con copia digital.
  • Espacio en la maleta ☕, porque seguro que querrás llevarte café de origen, dulces paisas o alguna artesanía que encuentres en el mercado artesanal.

Presupuesto

Tabla de precios

La moneda oficial es el peso colombiano (COP). En muchos sitios aceptan tarjetas, pero siempre es mejor llevar algo de efectivo en pesos colombianos.

  • Se puede pagar con tarjeta💳 en la mayoría de sitios turísticos y grandes establecimientos.
  • Nosotros llevamos poco efectivo💵 para cosas pequeñas: comprar en los puestos ambulantes, entradas, bebidas, y algún souvenir.
  • Es recomendable llevar efectivo 💵 repartido en varios bolsillos para no mostrar todo cuando vayas a pagar, porque puede que otras personas estén atentas si llevas mucho efectivo para robarte.
  • Retirar dinero es fácil🏧, es una ciudad muy grande, por lo que es habitual encontrar cajeros automáticos muy cerca de todos los sitios y más aun en las zonas turísticas.
  • Nosotros utilizamos la tarjeta de Revolut 💳 que funciona muy bien, no cobra comisiones y permite retirar en moneda local directamente. Te dejamos aquí nuestro enlace de referidos, si te registras con el no te costará nada y nos ayudarás a seguir creciendo 💚 (preguntanos).

El tipo de cambio fluctúa mucho, así que es mejor consultar la tasa actual al llegar y estar atento. No conviene cambiar grandes cantidades antes o llevar demasiado efectivo encima. Aquí te dejamos un par de precios que te ayudarán a orientarte:

ConceptoPrecio aproximado ($)Precio aproximado (€)
Museos30.000 – 50.0006,39 – 10,65
Comidas80.000 – 140.00017,04 – 29,82
Buses (Aeropuerto)56.00011,93
Taxi dentro de la ciudad40.000 – 80.0008,52 – 17,04
Hoteles150.000 – 300.00031,95 – 63,90
Hacienda Nápoles260.00055,41
Guatapé150.00031,97

Te dejamos nuestro presupuesto real en el itinerario de Medellín donde podrás descubrir que actividades, excursiones y todos lo que realizamos durante nuestro viaje.

palabras

Diccionario básico

En Medellín, el idioma oficial es el español, así que si has llegado hasta aquí leyendo nuestro blog, ya llevas ventaja y no tendrás problema para comunicarte. Lo mejor es que los paisas son muy cercanos y conversadores: siempre querrán saber de dónde vienes, cuánto tiempo piensas quedarte y qué sitios vas a visitar. Lo hacen con simpatía y orgullo, porque disfrutan mostrando su tierra a quienes llegan.

Y como un plus, te dejamos algunas expresiones y palabras clave que te ayudarán a entender mejor a los paisas e incluso a ganarte una sonrisa cuando las uses. Así, tu paso por Medellín será mucho más auténtico y podrás sentirte parte de la ciudad desde el primer día.

  • Parce o Parcero 😊, significa amigo o compañero.
  • Qué más pues 🙋🏻‍♀️, una forma coloquial de preguntar un ¿cómo estás?
  • Hacer una vuelta 📑, es realizar una gestión que puede ser desde un favor a una documentación.
  • Tinto ☕️, así llamamos al café negro, en toda Colombia.
  • Arepa 🫓, es una de las comidas más ricas, hecha con maíz y la que puedes comer sola, rellena o poner por encima de lo que más te guste.
  • Ñapa 🎁, se suele pedir al comprar algo como solicitud de que te den algo extra.
  • Chévere👍🏻, algo que es bonito, agradable o divertido. Puede ser desde una cosa, persona o momento.
  • Guaro 🥃, manera coloquial de llamar al aguardiente, que es una bebida alcohólica.

🌎 No existe el momento perfecto para viajar
¡Así que haz que este sea el tuyo! 🌎

A2Travelers
A2Travelers
Artículos: 23

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *