Redacción y sabiduría: Alice
Anotaciones y edición: Antonio
Antonio (saludos como siempre desde el area de comentarios, os dejo en las buenas manos y mejor memopria de Alice🫡) y yo hemos visitado Portugal en muchas ocasiones gracias a su cercanía con España. Nos encanta escaparnos y con el tiempo, hemos llegado a conocer tanto sus pequeñas ciudades como sus principales destinos. Disfrutamos recorriendo sus monumentos escondidos en cada rincón y, por supuesto de su deliciosa gastronomía.
Portugal es un país que siempre invita a explorarlo. Sus ciudades costeras, decoradas con azulejos que brillan con la luz del Atlántico, conquistan a todo viajero. Y qué decir de su cocina, desde los irresistibles pasteles de Belém hasta el bacalao, el pulpo o la famosa francesinha, un sándwich único y cargado de sabor.
(propongo un juego de beber, cada vez que Alice escriba azulejos…🍷😂)
Para disfrutar completamente el artículo recomendamos leerlo completo . Pero si no tienes tiempo o solo te interesa una sección, puedes ir directamente haciendo click en su título 🖱️.
Día 1
Día 2
Día 3
Día 4
Día 5
En esta oportunidad decidimos recorrer el norte de Portugal, con una parada especial en Oporto, una ciudad cargada de historia, puentes majestuosos y ese encanto nostálgico que enamora a primera vista. Nuestro viaje tuvo además un objetivo curioso, desmentir el famoso mito que asegura que las parejas que visitan Oporto no continúan juntas.
Nos hemos casado 7 veces juntos Oporto, prepárate para divorciarnos en 3 religiones y 4 ritos ¡a ver si puedes con eso! 💪
Lejos de dejarnos influenciar por la superstición, nos dejamos cautivar por sus callejuelas adoquinadas, sus miradores sobre el río Duero y la magia de sus atardeceres. Y podemos decir que, más que separar, esta ciudad tiene la capacidad de unir aún más, porque recorrerla de la mano 🫶🏻 o sentamos en el bus turístico 🚎 es un plan ideal y con unas vistas espectaculares (cuanto amor por aquí oye 🫣).
Te dejamos aquí el resumen de nuestro Viaje al norte de Portugal en 5 días:
Día 1: Viaje, Viana do Castelo
Día 2: Viana do Castelo
Día 3: Guimaraes y Praia da Amorosa
Día 4: Braga
Día 5: Oporto
VIANA DO CASTELO
Día 2
Este día lo dedicamos a conocer la ciudad e Viana Do Castelo, que si bien no es de las más conocidas para los turistas, es una joya por descubrir ya que tiene un encanto propio y mucho por ver. Nuestro recorrido lo dividimos en 6 paradas clave, cada una con su actividad. Empezamos el día desayunando en el B&B Viana do Castelo, un hotel con atención estupenda, café, agua y zumos disponibles 24 horas y un desayuno delicioso para empezar el día sin preocupaciones.
Alice y yo no somos de desayunar nunca en casa, pero cuando viajamos el espíritu de un T-Rex hambriento me posee y arraso con los desayunos 🦖. Trucos para cuando vas a estar luego haciendo 2 maratones de turismo.
El hotel está muy bien ubicado, cerca del Puente Eiffel, del cual si tienes suerte podrás ver pasar trenes, coches y peatones a la vez. Este puente verde de gran infraestructura conecta la ciudad y le da un toque de modernidad.
Como os contamos en el Top 10 está diseñado por el mismo Eiffel de la torre de París 😶
Praça da República
Paseamos por el puerto hasta el centro para dejarnos sorprender por la Praça da República, una plaza llena de vida donde aún pudimos ver muestras de bailes tradicionales y música tras las fiestas populares. De día la plaza es bonita, pero de noche se ilumina y brilla cada rincón. Su corazón es el logotipo representativo de Viana do Castelo, presente por toda la ciudad, al cual Antonio tomó foto a todas y cada uno (según yo porque voy a hacer un mural, pero si no lo veis en Instagram… pues eso 😅). Es una plaza ovalada con fuente lateral y una mezcla de edificios modernos y cargados de historia.
💡 TonyFact: Corazón de Viana
El Corazón de Viana do Castelo es uno de los símbolos más representativos de Portugal y de la ciudad de Viana do Castelo.
Tradicionalmente, estos corazones de filigrana representan el amor, la fe y la dedicación artesanal de los portugueses, reflejando siglos de tradición en la orfebrería y el diseño minucioso que caracteriza al país. A lo largo del tiempo, se convirtieron en un símbolo de identidad nacional, siendo usados en festividades y como amuletos de buena fortuna.
Su importancia es tal que en 2011, un Corazón de Viana viajó al espacio, llevado en una misión científica, convirtiéndose en un embajador cultural de Portugal más allá de la Tierra. Este gesto no solo reconoció la artesanía y la historia del país, sino que también reafirmó el valor simbólico y emocional de este icono en la memoria colectiva de los portugueses.
Muy cerca de la plaza, pudimos visitar la Catedral (Sé) de Viana, de entrada gratuita y sorprendente por sus techos y arcos pintados que juegan con la profundidad. Nos causó curiosidad, que es una catedral viva, siempre en renovación, lo que la hace aún más bonita con cada visita (manera poética de Alice de decir que está llena de andamios siempre 😂).
Caminando por el centro, apreciamos que sus calles son fáciles de recorrer, con poco tráfico, e ideales para caminar sin prisa y dejarse sorprender. Y claro, es imposible resistirse a los souvenirs desde las tradicionales telas y cerámicas hasta los clásicos imanes y llaveros que guardan el recuerdo de la ciudad.
Nosotros no nos resistimos al color y los azulejos(🍷). Acabamos en una pequeña tienda en la esquina de la plaza y compramos unos azulejos(🍷) con relieve, que representaban a una pareja típica de las fiestas locales. Aunque el precio era un poco más alto de lo esperado, fue un auténtico hallazgo. Lo mejor fue que descubrimos que el propio vendedor era el artesano detrás de esas piezas. Un recuerdo único que vale cada euro. Mejor gastarte unos euros de más en algo único y que de verdad te recuerde al lugar… que en un imán que nunca pondrás en la nevera 😌. O haz como nostros y compra ambas cosas 😂.
Tras pasear, hacer fotos y descubrir hasta una tienda de ajedrez de Lego, seguimos caminando hacia el Navío Gil Eannes, un imponente barco hospital anclado en la costa. Construido en 1955, su misión fue dar apoyo a los pescadores y salvar vidas en alta mar. Entrar en él es como hacer un viaje en el tiempo.
El recorrido nos llevó por habitaciones, quirófanos, enfermerías, capilla, cocina y hasta zonas de ocio de la tripulación. La entrada nos costó 5 €, y la experiencia es interactiva, ya que pudimos subir, bajar, tocar y explorar como si fueras parte de la tripulación. Eso sí, no es apto para carritos de bebé, sillas de ruedas ni personas con movilidad reducida, ya que las escaleras son estrechas y empinadas, pero eso también le da ese aire de aventura marinera.
La verdad es que fue algo bastante inesperado de encontrar en Viana, pero fue realmente curioso. Por dentro es una pasada y es ENORME, seguramente no sea lo más típico pero es de las cosas que te marcan en el recuerdo.




Una de las historias que más nos impresionó fue el imaginar a los cirujanos operando en pleno oleaje, atados con cuerdas para mantener el equilibrio. El barco está distribuido con tres pisos hacia abajo y dos hacia arriba, con flechas que guían el recorrido, guiándote entre un sin fin de escaleras de todo tipo. Nos asomamos por la borda, para apreciar la ciudad, el Monte de Santa Luzia a lo lejos y hasta peces en la ría.
De allí caminamos hasta la Fortaleza de Santiago da Barra. Estaba cerrada, pero aún así mereció la pena rodearla y ver sus murallas, que en su día protegieron la desembocadura del río Lima de los ataques piratas.
Esta bonita y me recordó a la Fortaleza de EL Morro en Puerto Rico, pero la verdad es que un poco alejada para no poderse visitar por dentro😑.
La caminata nos abrió el apetito, y en Portugal se come temprano, entre las 12:00 y las 14:30. Encontramos un pequeño restaurante atendido por brasileños con comida riquísima, servicio rápido y una decoración curiosa hecha con propinas en monedas de todo el mundo. Comunicarnos con ellos fue una aventura pero eran tan majos que daba gusto✌️.
Santuario del Sagrado Corazón de Jesús (Santa Luzía)
Viana do Castelo esta dividida es 2 partes marcadas de la ciudad, la alta y la baja. Se puede subir andando o en coche pero lo más recomendable y auténtico es el funicular.
Con el estómago lleno, retomamos el rumbo al funicular del Monte Santa Luzia. Google Maps nos confundió un poco (aunque perderse también tiene su encanto) (Alice y su frase siempre que dirige ella el Google Maps: no estamos perdidos, estamos conociendo😂). El billete de ida y vuelta cuesta 3 € (2 € solo subir), así que guardamos el ticket porque al bajar nos lo volverían a pedir. El viaje es corto (cada 15 minutos sube y baja) pero dentro hace mucho calor, menos mal llevábamos abanico y agua.
Arriba nos recibió el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, un templo monumental con vistas panorámicas realmente espectaculares del río y de la ciudad. Ideal para hacer fotos y disfrutar de la inmensidad del lugar. Entramos en la iglesia, la cual es pequeña y sencilla, pero encantadora.
El templo (con un parecido innegable con el Sagrado Corazón de París) fue construido en lo alto de la ciudad como resultado de la agradecimiento a la santa patrona de los vianenses por cesar las muertes de la epidemia de 1918.




Citania
En los alrededores hay tiendas con dulces típicos perfectos para el camino hacia la Citania, un yacimiento arqueológico a menos de 10 minutos andando. La entrada nos costó solo 2 €, y con un folleto en español, que nos ayudó para entender mejor lo que veíamos.
Lo que vimos fueron los restos de un asentamiento de la Edad del Hierro, con casas circulares y cuadradas. Nos pareció curioso que las casas redondas estaban diseñadas para evitar la humedad y conservar mejor el calor de las hogueras. Para terminar de sorprendernos con las curiosidades de Viana, después de templos colosales, navíos de salvamento y ahora un asentamiento de la Edad de Hierro 🤩.
El recorrido es agradable y perfecto para imaginar cómo vivían las comunidades antiguas. Después de recorrer la Citania, volvimos en funicular, con las últimas vistas desde lo alto, y cerramos el día con una cena tranquila en la Avenida dos Combatentes da Grande Guerra, iluminada y llena de ambiente.
BRAGA
Día 4
Temprano (siempre madrugando ya sabéis 😅) desayunamos en nuestro hotel de Viana Do Castelo y pusimos rumbo hacia Braga, donde nos esperaba nuestro tour. Llegamos sin complicaciones y, para nuestra sorpresa, aparcar fue fácil. Truco viajero para Braga: aunque parezca que solo puedes sacar ticket por 2h, si compras varios tickets de estacionamiento puedes quedarte más tiempo en el mismo lugar (es una trampa tolerada por la policiía según nos contaron los guías 😂). Nosotros pusimos tres, calculando unas seis horas entre el recorrido guiado y la vuelta que queríamos dar por nuestra cuenta.
Campo das Hortas
El tour comenzó en el Campo das Hortas, un parque encantador con jardines muy bien cuidados. Nuestro guía, un brasileño muy simpático (@uziporahi por si le queréis buscar en Instagram, buen personaje 😂), nos mantuvo atentos todo el tiempo con un método peculiar, ya que nos hacía preguntas sobre los edificios y su arquitectura, como si estuviéramos en un juego de niños levantando la mano 🤚. La verdad, fue una técnica genial para mantener a todo el grupo conectado y divertido.
Arco da Porta Nova y Catedral de Braga (Sé de Braga)
La primera parada fue bajo el Arco da Porta Nova, declarado Monumento Nacional. Este arco es curioso porque tiene dos caras muy diferentes, por un lado, cargado de detalles y adornos y por el otro, sencillo, con apenas una virgen en el centro. El guía nos explicó que el lado más trabajado era la entrada por donde pasaba el cuerpo religioso, mientras que el otro quedaba de espaldas, y por eso no se preocuparon demasiado en decorarlo.
Son tan tan diferentes…que las hicieron 2 arquitectos rivales 😂 (el favorito de la corona hizo la cara delantera por supuesto).




Praça do Município y Palacio do Raio
Al cruzar el arco, sentimos de inmediato el cambio, desde la amplitud de las avenidas extramuros, ahora nos encontrábamos con calles más estrechas y arquitectura antigua pero perfectamente conservada. Desde el arco subimos hasta la Praça do Município, donde un elegante edificio blanco de estilo casi colonial y con una gran fuente nos llamó la atención. La fuente, conocida como la de los pelícanos, en realidad las figuras parecían más águilas que pelícanos (la gente de la época no sabía como eran los pelícanos así que se creían todo😅).
Dejando atrás la plaza nos dirigimos al Palacio Do Raio un edificio super barroco y cubierto de azulejos(🍷) azules totalmente imperdible que, a día de hoy ,es un museo interpretativo sobre la historia de la ciudad. Durante el recorrido hasta el palacio vimos a pie de calle varias esculturas y obras de arte que reflejaban el espíritu de Braga (de gusto dudoso😂… pero queridas por sus ciudadanos).
Iglesias de Braga y Jardín de Santa Bárbara
Una vez tomadas las fotos de rigor en el palacio continuamos el recorrido hacia el Jardín de Santa Barbara e hicimos un par de paradas en varias de las iglesias.
Las iglesias en Braga son incontables, hay más de 40 según nos dijeron lo que le vale el sobrenombre totalmente merecido de la Roma de Portugal. Algunas lucen una decoración exuberante, otras son sencillas, incluso hay unas que son pareadas, una pared con pared con otra.
Ya en el Jardín de Santa Bárbara hemos de decir que nos encantó, fue uno de nuestros favoritos de Braga. Es un jardín pequeño parecido a la Rosaleda de El Retiro en Madrid. Esta totalmente cubierto de flores perfectamente cuidadas y al fondo se alza un castillo que convierte cualquier foto en postal. Justo enfrente hay unas sillas blancas con alas de ángel pensadas para hacer fotos preciosas (se nos ve super felices haciendo la turistada ¿cierto? 😂).
Ya para ese momento el cansancio empezaba a notarse, así que nos dejamos llevar y entramos al primer restaurante que encontramos justo frente al jardín. Pedimos dos francesinhas, ese famoso sándwich con carne y una salsa intensa (Alice no cuenta que son muy famosos pero sobre el papel, porque llevábamos desde el inicio del viaje buscando donde comerlos 😶). Eso sí, son enormes, y terminamos casi rodando de lo llenos que quedamos (eso si, están ESPECTACULARES😍). Seguimos caminando por las calles, compramos algunos souvenirs y volvimos al coche, porque aún nos faltaba conocer la joya de la ciudad, el Santuario do Bom Jesús do Monte.




Santuario do Bom Jesus do Monte
Subimos en coche hasta lo más alto, pagando 1€ por aparcar (despilfarrando euros como millonarios que somos🤑). Aquí no fue tan fácil encontrar sitio, pero al final lo logramos (porque mi padre se inventó un sitio «legal» 😂). Guiados por el sonido de las campanas, llegamos hasta el santuario, famoso por su imponente escalinata barroca que observamos desde arriba y que simboliza la ascensión espiritual.
El templo nos sorprendió muchísimo porque tiene una decoración impresionante, muy barroco y recargado (tiene un altar lleno de esculturas que parece casi un Belén🤩). Y por si fuese poco recargado además coincidimos con una boda, por lo que todo estaba aún mas decorado.
Pero si bien el interior es bonito, lo espectacular son las vistas a toda la ciudad que se ven desde todo el complejo de parques alrededor del santuario.
Tras un buen rato paseando, ya queríamos ver la escalinata desde abajo (la foto típica de postal de Braga😅), así que fuimos coche hasta encontrar el arco que sostiene la escalinata para poder verla completa y de fondo la iglesia. Es un punto muy bonito para apreciar toda esta obra completa y puedes llegar fácil con Google Maps.
Después de tantas emociones, regresamos al hotel. El cansancio ya nos ganó y, con pocas ganas de salir, decidimos pedir pizza y terminar la noche jugando a juegos de mesa. Fue la manera perfecta de cerrar un día lleno de descubrimientos.
Presupuesto
Viajando en pareja
Nuestro presupuesto de 5 días incluyendo hoteles, transporte, actividades, comidas y souvenirs es orientativo, nosotros viajamos en agosto de 2025 cerca para aprovechar el verano, esperamos te sirva para crear tu propio presupuesto.
Actividad | Precio € |
---|---|
Hotel | 450€ |
Peajes + Gasolina | 170€ |
Tours | 110€ |
Bus turistico Oporto | 54€ |
Entradas | 80€ |
Comidas | 210€ |
Souvenirs | 90€ |