Redacción y sabiduría: Alice
Anotaciones y edición: Antonio
Bogotá es una ciudad que no puedes dejar de visitar. La mayoría de vuelos internacionales llegan a la capital de Colombia, así que no hay excusa para perderte la oportunidad de descubrirla y aquí te ayudamos a saber qué ver en Bogotá. En solo dos días podrás disfrutar de una combinación de historia, modernidad y entretenimiento, con tiempo suficiente para incluir paradas en Zipaquirá y Chía.
Para disfrutar completamente el artículo recomendamos leerlo completo . Pero si no tienes tiempo o solo te interesa una sección, puedes ir directamente haciendo click en su título 🖱️.
Día 1
Día 2
Extras
Presupuesto
La capital colombiana ofrece varios meses llenos de actividades gratuitas, y si coinciden con tu viaje, no debes perder la oportunidad de participar. Por ejemplo, en mayo, podrás disfrutar al aire libre de yoga, baile y música; en agosto, deleitarte con las actividades del Festival de Verano y volar cometas en el Parque Simón Bolívar. Los domingos, aprovecha la ciclovía para recorrer la Av. El Dorado; en abril a mayo visita la Feria Internacional del Libro en Corferias; y en diciembre, maravíllate con el alumbrado de los principales parques de la ciudad. Podrás consultar más actividades en la Agenda Cultural para no perderte nada.
Zipaquirá y Chía
Día 2
Al día siguiente, nos levantamos pronto para desayunar un buen tamal tolimense, con arepa blanca y un zumo para empezar el día con energía, ya que nos esperaban un par de horas en la carretera para irnos a descurbrir dos sitios cerca de Bogotá y muy bonitos que esconden una de las Maravillas de Colombia.
Zipaquirá
Conducimos por hora y media hasta Zipaquirá, también puedes llegar en bus o tren. Para así encontrarnos con un encantador municipio colonial y que te motiva a caminar sus empedradas calles, rodeadas de pequeñas tiendas en las que podrás encontrar lindos recuerdos.
Estiramos un poco y compramos un par de bebidas para así emprender nuestra caminata hasta la entrada de la deslumbrante Catedral de Sal subterránea, considerada una de las Siete Maravillas de Colombia. La visita es guiada por lo que te recomendamos llegar pronto para no tener que esperar a que se cree grupo, mientras esperas a las afueras encuentras estatuas y diferentes obras las cuales puedes fotografiar mientras llega tu turno.
Es una experiencia única, en la que tras ponerte tu casco y sentirte todo un minero, podrás disfrutar del tour al interior de la mina, donde podrás ver el corazón de sal, la catedral, tiendas, un spa, y hasta ser un minero sacando sal. Hacer el recorrido completo tarda alrededor de 2 horas y podrás consultar toda la información aquí. Nosotros compramos el plan esencial, que incluye ser minero.
Te recomendamos pasar la tarde visitando la Plaza de los Comuneros y la Plaza de la Independencia, si cuentas con más tiempo acércate hasta el Desierto de Checua, nosotros pasamos la tarde conociendo el pueblo y antes de empezar a caer la noche conducimos hasta Chía.



Chía
A tan solo unos 30 minutos desde Zipaquirá, nos detuvimos para cenar y perdernos en la decoración, llegamos al restaurante Andrés Carne de Res, el cual si no tienes la oportunidad de ir hasta Chía también encuentras varias sedes en Bogotá más pequeñas, pero igual de divertidas.
Allí te recomendamos cualquier plato de la carta, porque todos sin duda son típicos y sabrosos, el precio es un pelín más elevado porque saben que los turistas van a visitarlo, es el epicentro de fiesta, y es normal encontrarte en medio de la animación, donde terminaras con una corona y banda con la bandera de Colombia.
Tu déjate llevar y disfruta de la experiencia, no dejes de recorrer todo el recinto para descubrir la decoración. Y si decides quedarte hasta la noche, la fiesta es muy divertida, eso si ten cuidado con tu bebida, no conduzcas luego de beber, las multas son altas y es peligroso, por lo que mejor opta por ir en bus o taxi o uber.
Terminamos nuestra ruta por Bogotá tomándonos una agua de panela bien caliente y preparándonos para nuestros siguientes días en Colombia.
Presupuesto
Viajando en pareja
Nuestro presupuesto de 2 días incluyendo entradas a los museos y actividades, comida, transporte y souvenirs:
Actividad | Precio Pesos | Precio € |
---|---|---|
Maíz para las palomas | $5.000 | 1,20€ |
Casa del Florero | $12.000 | 2,55€ |
Museo del oro | $10.000 | 2,13€ |
Monserrate | $64.000 | 13,62€ |
Museo Nacional | $12.000 | 2,55€ |
Comidas + Bebidas (aprox) | $120.000 | 25,53€ |
Mina de Sal Zipaquirá | $330.720 | 70,37€ |
Andres Carne de Res | $180.000 | 38,30€ |
Souvenirs | $40.000 | 8,51€ |
Transporte (gasolina) | $80.000 | 17,02€ |
*Recuerda revisar los enlaces proporcionados a cada una de las actividades y museos, porque van cambiando, y/o puede coincidir con los días gratuitos, por lo que podrás ahorrar mucho más.