Redacción y sabiduría: Alice
Anotaciones y edición: Antonio
Colombia es un país del que tengo tanto que contar, que no sé por dónde empezar. Pretender que en 10 días puedas descubrir todo lo que yo viví durante más de dos décadas allí es imposible, pero por algo hay que comenzar (Alice, la persona de 29 años que suena a escritor de 60👵🏻).
Este primer acercamiento será una invitación a explorar un país fascinante⭐, cargado de historia, de sabores que te hacen agua la boca, de música que se escucha en cada esquina, de alegría contagiosa y de anécdotas que siempre terminan sacando una risa al recordarlas.
Para disfrutar completamente el artículo recomendamos leerlo completo . Pero si no tienes tiempo o solo te interesa una sección, puedes ir directamente haciendo click en su título 🖱️.
Día 1-2
Día 3
Día 4,5,6
Día 7-8
Precio
Este fue nuestro primer viaje transatlántico juntos, con el valor añadido de tener un toque especial, el llevar a Antonio a mi hogar🏠, a la ciudad que tanto quiero (¡y ese soy soy! 👋🏻 saludos amigos un placer acompañaros en este viaje, a través de la sabiduría y memoria de amada Alice que intentaré aderezar con sabrosos comentarios). Fue un viaje breve, sí, pero repleto de lugares encantadores que aún recordamos con cariño.
Te dejamos aquí el resumen de nuestro Viaje Colombia en 8 días:
Este es el circuito tal y como lo hicimos, pero de manera «resumida» para evitar ser demasiado extensos, no obstante si te interesa mucho y quieres saber más tienes las partes por separado en post con las misma información con un poco más de detalles:
2 días en Bogotá + Zipaquirá y Chía
3 días en Medellín + Hacienda Nápoles y Guatapé
2 días en Cartagena + Islas del Rosario
Neiva – Desierto de la tatacoa
Día 3
Empezamos nuestro tercer día muy temprano, para conducir aproximadamente 5 horas hasta Neiva la capital del Huila y hacer una visita rápida por la ciudad (Neivayork para los amigos, ¿por su gran parecido a Manhattan? digamos que si 😂 sobre todo si cierras los ojos lo suficiente 😎). Allí admiramos la enorme estatua del Mohán, custodiando el río Magdalena, el río más largo del país. Probamos guarapo (jugo de caña de azúcar, delicioso) mientras los burritos giraban, rompiendo la caña de azúcar y preparando una bebida refrescante que te mantiene hidratado en esta ciudad calurosa, donde todo parece ir más lento debido al calor.
Esto es mentira, Alice estuvo días hablándome de los lindos burritos haciendo guarapo, pero NO HABÍA. Aunque con el calor que hacía, caso mejor 🔥.

Por nuestro corto paso por la ciudad, Antonio sufrió un golpe de calor. Por lo que buscamos un sitio para poder tener aire acondicionado. Y oh! sorpresa, solo encontramos las neveras de un supermercado, tomamos algo bien frío y poco a poco, ya Antonio se sintió mejor. Aquí estoy segura que les va a añadir una anécdota que parece sacada de la película de Zootropia.
No os imagináis la escena, muriéndome de calor, mareado con la cabeza metida en una nevera del supermercado 😂. Muy elegante todo. Porque en esa ciudad hace 40 grados a la sombra y ¡no hay aire acondicionado en ningún lugar! ☠️.
Les preguntábamos a los cajeros del supermercado por restaurantes con aire acondicionado y juro que hablaban como su estuviesen a cámara lenta: uy…….un restaurante……¿con aire acondicionado?…. no se……. déjame pensar….
Amigos y lectores, durante los viajes por el mundo vereis que bordeo la muerte en más de una ocasión. Pero creo que esta está en el TOP ⚰️.
Nuestro objetivo no era quedarnos en la ciudad, sino dirigirnos al imponente desierto de la Tatacoa (nada mejor que un desierto para combatir un golpe de calor, Alice me ama mucho). Conducimos un par de horas más hasta adentrarnos en un desierto árido y enorme, donde vivimos una de las experiencias más apasionantes sobre astronomía. Donde aprendimos sobre contaminación lumínica, horarios de los aviones que cruzaban el desierto y disfrutamos de una explicación llena de aprendizajes y comentarios divertidos que nos hizo sentir aún más el calor mientras admirábamos un cielo estrellado como nunca (Experiencia cercana a la muerte por calor extremo al margen… fué super bonito, lo recomiendo 😅).
Al terminar la actividad, pasamos la noche conduciendo de regreso a Bogotá, porque al día siguiente nos esperaba nuestro siguiente destino.
Hacienda nápoles
Día 5
Temprano nos levantamos rumbo al Terminal del Norte para tomar un bus con destino a Doradal y visitar la Hacienda Nápoles. El recorrido dura aproximadamente entre 3 y 4 horas, y nos costó unos 35.000 pesos colombianos. Ya en el bus, nos acomodamos y aprovechamos para hacer la siesta de la mañana. Al llegar a la Hacienda Nápoles, en su día en 2018, aún conservaba la avioneta en la entrada (lamento deciros que ya no esta y no tendreís la tremenda foto que me hice 📷). Recordemos que esta hacienda fue propiedad de Pablo Escobar, uno de los narcotraficantes más buscados. Tras su muerte, sus propiedades pasaron al Estado y para aprovecharlas, y evitar su deterioro, la hacienda se ha convertido en un parque acuático, zoológico y museo sobre su historia.
💡 TonyFact: Robin Hood Paisa
Nosotros visitamos el zoológico y el museo. Los animales están muy bien cuidados y hay una gran variedad. Incluso se pueden ver especies mezcladas por haber vivido en libertad, como el cebrallo, mitad cebra y mitad caballo, o el cebrasno, mitad cebra y mitad asno.
Como biólogo aluciné demasiado con estas especies totalmente de ciencia ficción 😱
También nos llamo la atención las enormes avestruces y Vanesa, la hipopótama más famosa del país que hoy adorna la entrada de la hacienda, la cual puedes alimentar con una gran sandía, y las juguetonas nutrias que parecen invitarte a compartir con ellas.
💡 TonyFact: Hipopótamos en Colombia
El recorrido nos tomo todo un día, por lo que hicimos bien al salir de Medellín pronto y así aprovechamos el día completo hasta caer la noche. Vimos muchos animales, intentamos ir a todo el recorrido, incluso algunos que ya no habían tantos visitantes. Entre las anécdotas que nos pasaron en el recorrido, yo fui atacada por una hormigas y una avestruz, que sin yo saber el por qué, decidieron picarme, y Antonio se hizo amigo de una nutria que le indico por donde podía darle una mano, fue muy adorable (todos los animales me aman, Alice también 😂).
Adjunto GIF del ataque del avestruz a Alice, porque cuando un animal ataca a tu esposa, puedes decidir ayudar o generar un GIF 😂.




Al terminar el recorrido y tomamos un bus rumbo a Guatapé donde nos esperaba nuestro siguiente hotel, el bus fue toda una aventura, pero valió la pena cuando llegamos a un lindo hotel con una vista hermosa, que descubriríamos al amanecer.
Segunda vez que casi muero en ese viaje⚰️. No os imagináis lo que es estar montado en un bus que va a 80km/h por una carretera de un carril por el que van 2 sentidos de coches… con un barranco a un lado. Y el loco del autobús, con la música a todo volumen adelantando motos 🛵. Sabíamos que no íbamos a morir porque el señor tenia demasiadas vírgenes forrando el bus 😂, algo tenían que hacer.
CARTAGENA
Día 7
Tomamos el avión rumbo a Cartagena, una de las ciudades amuralladas coloniales mejor conservadas de América Latina, llena de historia, cultura, sabor y alegría. Es un destino que no podía faltar en nuestro itinerario, porque combina el encanto de lo antiguo con la energía del Caribe. Al llegar, nos dimos cuenta de que encontrar transporte por aplicaciones era casi imposible, así que tomamos un taxi siguiendo la ruta en el móvil para no perdernos (para no perdernos y que el taxista no fuese de imaginativo con la ruta 😠). El hotel fue un acierto, la calle estaba decorada con paraguas de colores que le daban un aire mágico y la puerta era una entrada imponente que parecía sacada de una postal.
Tras instalarnos nos arreglamos y salimos a conocer la ciudad. Cartagena nos recibió con su ambiente colonial, música en cada rincón, aromas caribeños y esa energía única que te envuelve al caminar por sus calles empedradas.
Super bonito de verdad, en mi TOP3 Colombia pongo: Guatapé, Cartagena y Hacienda Nápoles 🔝




Durante el día caminamos por sus calles empedradas y coloridas, admirando los balcones llenos de flores, murallas que cuentan historias de piratas y conquistas, plazas animadas con música y vendedores de frutas tropicales que te refrescan el camino (aunque parezca muy turístico, tomarse una foto con las palenqueras es un imprescindible. Nos cobraron por el plato de fruta, pero vale la pena por un recuerdo único) (y me comí 2 tremendos platos de fruta super rica porque Alice no es muy fan de las frutas en general 👶) .
Nosotros hicimos un free tour por el centro histórico, en el que aprendimos anécdotas fascinantes de la ciudad y la importancia del legendario Medio-hombre, Blas de Lezo, que defendió Cartagena de Indias en una de las batallas más recordadas de la época colonial, a pesar de haber perdido un ojo, un brazo y una pierna. Todas las historias fueron muy curiosas y el tour fue para nosotros solos.
💡 TonyFact: Blas de Lezo y la defensa de Cartagena
Cuando terminamos el tour, ya se estaba empezando a oscurecer, por lo que decidimos volver al hotel para refrescarnos. Nos cambiamos de ropa y nos pusimos especialmente más guapos, porque este día coincidía con mi cumpleaños (¿recordáis que en Andrés Carne de Res dijimos que era su cumple? Mentira 😂).
Ya que estábamos de celebración, elegimos el restaurante Alma (caro en escala colombiana… como 70€ los 2) donde disfrutamos de música salsa en vivo y una comida deliciosa.
Al terminar de comer nos fuimos de paseo por la ciudad y terminamos en un bar con una vista estupenda donde teníamos la torre del reloj justo enfrente.
Volvimos al hotel, agotados a descansar, pero antes como tenia piscina el hotel, decidimos ir a bañarnos y hablar de lo bonito que era ver todo iluminado.
Presupuesto
Viajando en pareja
Nuestro presupuesto de 8 días incluyendo hoteles, transporte, actividades, comidas y souvenirs es orientativo, nosotros viajamos en diciembre de 2018 cerca la navidad que le sube el presupuesto por la fecha, esperamos te sirva para crear tu propio presupuesto.
Recuerda que puedes ver el presupuesto de cada destino al detalle.
Actividad | Precio $ | Precio € |
---|---|---|
Vuelos Madrid – Bogotá (ida-vuelta) | $8.446.364 | 1.800€ |
Bogotá 2 días (transporte, museos, comida) | $853.720 | 181,64€ |
Neiva 1 día (transporte, comida, desierto) | $140.000 | 29,84€ |
Medellín 1 día (hotel, transporte, comida, actividades) | $730.000 | 155.57€ |
Hacienda Nápoles 1 día (transporte, comida, entrada) | $ 260.000 | 55,41€ |
Guatape 1 día (hotel, comida, entrada, transporte) | $150.000 | 31,97€ |
Cartagena 1 día (transporte, hotel, free tour, comida) | $563.000 | 119,98€ |
Islas del Rosario 1 día (actividad) | $230.000 | 49,02€ |
Souvenirs | $120.000 | 25,57€ |
✈️ No tengas miedo a gastar dinero en un viaje,
tenle miedo a despertar un día con 80 años
y darte cuenta que el único viaje que hiciste
fue al trabajo ✈️