Colombia

INTRODUCCION COLOMBIA GLOBAL

LUEGO SI LAS CIUDADES

Fue en diciembre de 2018 nuestro primer viaje transatlántico.

La idea principal era conocer de una pincelada los sitios que alcanzaríamos en apenas una semana.

Conocimos:

  • Bogotá
  • Zapaquira
  • Neiva
  • Medellín
  • Gutape
  • Cartagena
  • Islas del Rosario

Bogotá a 2.600 m, más cerca de las estrellas

Bogotá es la ciudad de mis recuerdos, la que siempre llevaré en el corazón. Es una ciudad que ha crecido desproporcionadamente, donde todos buscan oportunidades y donde todo es posible. Para mí, es perfecta, pero aquí les dejo algunos consejos para disfrutarla aún más.

Nuestro viaje comenzó el 8 de diciembre, un día después del Día de las Velitas. Al visitar la Plaza de Bolívar, nos encontramos con una estampa colorida, llena de restos de cera y farolitos. Al menos así la recuerdo yo; según Antonio, era más bien una plaza sucia con cera en todas partes. Pero lo importante era el espectáculo: la plaza llena de palomas y rodeada de imponentes edificios.

Empezamos alimentando a las palomas; por menos de mil pesos puedes comprar una bolsita de comida y vivir la experiencia de verlas volar a tu alrededor. Si no te dan miedo, es un momento divertido y perfecto para unas fotos diferentes.

Caminar por el centro de Bogotá tiene su encanto: entre altos edificios, casas coloniales, universidades y museos, cada rincón guarda una historia. La zona de La Candelaria es ideal para disfrutar de la combinación de arte, arquitectura colonial y la vibrante vida nocturna en sus bares y cafés.

Lugares imprescindibles en el centro de Bogotá

– Museo del Oro: Un recorrido por la época precolombina que vale la pena hacer con un tour guiado (sin costo adicional). La entrada cuesta 5.000 pesos.
– Chorro de Quevedo: Un rincón bohemio con historia, arte callejero y lugares para tomar chicha.
– Plaza de Bolívar: El corazón de la ciudad, rodeado de historia y majestuosos edificios.
– Museo de la Independencia: Para conocer más sobre la historia de Colombia.
– Catedral Primada de Colombia: Uno de los templos más importantes del país.
– Caminar por La Candelaria: Sus calles empedradas, murales y arquitectura colonial hacen de este recorrido una experiencia única.

Bogotá en diciembre: un caos armonioso
Si vienes de una ciudad europea tranquila, prepárate para un choque cultural. En diciembre, Bogotá se llena de luces, vendedores ambulantes y un flujo interminable de familias, parejas y turistas recorriendo las decoraciones navideñas. Es un desorden armonioso entre música, gritos de vendedores y el bullicio de la gente.

Eso sí, hay que disfrutar con precaución: mantén tus objetos personales seguros, porque no todos los que recorren la ciudad tienen la misma intención.

Consejos para disfrutar la ciudad sin sorpresas
Bogotá es una ciudad cambiante, así que prepárate para cualquier clima. Lo ideal es llevar paraguas, chaqueta, gafas de sol y protector solar. El clima puede cambiar en cuestión de minutos, pero no te preocupes, siempre habrá vendedores listos para ofrecerte lo que necesites.

Un consejo: lleva el dinero en diferentes bolsillos para evitar sacarlo todo a la hora de pagar. Además, lleva billetes sueltos de 2.000, 5.000 y 10.000 pesos para facilitar las compras y el regateo.

Usar el móvil y cámara con precaución, no llevarlas a la vista, y estar siempre atentos a los objetos personales.

Monserrate: la mejor vista de Bogotá
Subir a Monserrate es una experiencia imperdible. Desde sus 3.152 metros de altura, la ciudad parece una maqueta infinita. Puedes subir gratis a pie o, si prefieres evitar la caminata, tomar el teleférico o el funicular (el domingo es el día más económico, pero también el más concurrido).

Arriba, abrígate bien y recorre las estaciones hasta llegar a la iglesia. Luego, disfruta de la vista panorámica, especialmente de noche, cuando la ciudad se ilumina por completo. No olvides probar un canelazo, una deliciosa bebida caliente de agua de panela con aguardiente.

Un dato curioso: se dice que si subes a Monserrate con tu pareja y no es la persona indicada, terminarán separados. Pero si es la persona correcta, seguirán juntos. (Así que ya saben, si suben con su pareja y sobreviven, ¡es amor verdadero!)

Otra vista panorámica: La Torre Colpatria
Si quieres otra perspectiva de Bogotá, visita la Torre Colpatria. Por 18.000 pesos, puedes subir en su veloz ascensor hasta el piso 50 y admirar la inmensidad de la ciudad. En un día despejado, es un espectáculo impresionante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *