10 consejos para visitar Colombia

Redacción y sabiduría: Alice
Anotaciones y edición: Antonio

A lo largo de varios posts sobre Colombia hemos ido explorando muchos aspectos del país, desde su historia y cultura hasta recomendaciones de itinerarios para visitar Bogotá, Medellín, Cartagena y otras regiones, junto con nuestra experiencia personal de viaje.

Colombia es un país de colores, sabores, paisajes y tradiciones únicas. Para aprovechar tu viaje al máximo y evitar imprevistos, aquí tienes 10 consejos prácticos que nos hubiese gustado recibir y que harán tu experiencia más fácil, segura y divertida, respondiendo a tus dudas sobre qué hacer, qué no hacer, consejos prácticos y toda nuestra ayuda para hacer de tu viaje el mejor.

1. Aprende sobre la historia y al cultura del país

Conocer la historia y la cultura del país hará que aproveches mucho más tu visita y disfrutes cada lugar con mayor comprensión. Para ello, te hemos preparado un post sobre la Historia de Colombia y otro sobre su Cultura Colombiana, de fácil lectura, que te ayudará a entender mejor todo lo que verás y vivirás durante tu viaje.

2. No necesitas visa

Si eres ciudadano de España o de la mayoría de países latinoamericanos, puedes ingresar a Colombia sin necesidad de visa. Solo necesitas tu pasaporte válido y llenar un formulario migratorio en línea antes de tu llegada. Si eres de otra nacionalidad, consulta que documentación es requerida.

3. La Vacunas de la fiebre amarilla es obligatoria

Aunque no es obligatorio para todos, si viajas a zonas selváticas como Leticia o Caño Cristales, la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria. Se recomienda aplicarla al menos 10 días antes del viaje.

4. Vuela para ahorrar tiempo

Colombia es grande y las distancias entre ciudades pueden ser largas. Para optimizar tu tiempo, considera tomar vuelos internos. Las aerolíneas como Avianca y Viva Air ofrecen rutas nacionales a precios razonables si reservas con antelación.

5. Cuida tus pertenencias

Colombia ha avanzado mucho en términos de seguridad, pero como en cualquier país, es importante estar alerta. Evita barrios periféricos en grandes ciudades, infórmate sobre las zonas menos recomendables y escucha los consejos de tu guía local.

6. Lleva ropa para todos los climas

El clima en Colombia varía según la región. En las ciudades andinas como Bogotá o Medellín, las temperaturas son frescas, mientras que en las costas y selvas es cálido y húmedo. Lleva ropa ligera, pero también una chaqueta para las noches frescas.

7. Usa efectivo en zonas rurales

En ciudades grandes como Bogotá o Medellín, las tarjetas son ampliamente aceptadas. Sin embargo, en zonas rurales o pueblos pequeños, es recomendable llevar efectivo. Los cajeros automáticos son comunes, pero siempre es bueno tener algo de dinero en mano.

8. El lenguaje es amistoso

El español colombiano es claro y fácil de entender. Además, los colombianos son conocidos por su amabilidad y hospitalidad. No dudes en pedir ayuda o recomendaciones, siempre estarán dispuestos a ayudarte.

9. Siempre conectado

Para mantenerte conectado, es recomendable comprar una tarjeta SIM local. Las principales operadoras son Claro, Movistar y Tigo. Así podrás usar aplicaciones de mapas, transporte y comunicación sin problemas. También puedes optar por una eSim y estar conectado desde el primer momento.

10. Aprecia la diversidad cultural

Colombia es un país diverso, con múltiples etnias, costumbres y tradiciones. Desde los indígenas en la Amazonía hasta los afrocolombianos en el Pacífico, cada región tiene su propia identidad. Muestra respeto y curiosidad por aprender sobre las diferentes culturas.

A2Travelers
A2Travelers
Artículos: 23

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *