Redacción y sabiduría: Alice
Anotaciones y edición: Antonio
En esta sección encontrarás consejos esenciales para que tu viaje a Marruecos sea fácil, seguro y lleno de experiencias auténticas. Te damos tips sobre cómo prepararte, qué hacer y qué evitar, para que disfrutes al máximo de sus medinas, desiertos, mercados y rincones llenos de historia.
Si crees que falta algún consejo, compártelo en los comentarios, y si tienes dudas sobre rutas, transporte o actividades, estamos aquí para ayudarte a planear tu aventura perfecta por Marruecos.
Para disfrutar completamente el artículo recomendamos leerlo completo . Pero si no tienes tiempo o solo te interesa una sección, puedes ir directamente haciendo click en su título 🖱️.
Preparativos
Equipaje
Precios
Diccionario
Preparativos
Antes de viajar
Organiza tu viaje
Antes de iniciar tu viaje, es fundamental que te informes sobre varios aspectos importantes, los cuales dependerán del tipo de experiencia que desees vivir. ¿Eres de los que buscan aventura, nuevas experiencias y aprendizaje continuo? ¿O prefieres relajarte y disfrutar de un ritmo pausado?
Si tu respuesta es que quieres aprovechar cada minuto para explorar, descubrir y aprender durante unos días, nuestro itinerario puede ser justo lo que estás buscando🤩 (¡autopromoción!). En cambio, si lo tuyo es descansar y saborear la esencia del lugar sin prisas, contamos con recomendaciones para que disfrutes de la ciudad y su entorno sin siquiera salir de ella.
Revisa la documentación necesaria
Revisar la documentación necesaria es un paso fundamental que debes realizar antes de comprar tu vuelo, reservar un hotel o contratar cualquier actividad. Dependiendo de tu país de origen y tu nacionalidad, los requisitos pueden variar: algunos viajeros podrán entrar libremente, mientras que otros deberán tramitar una visa o solicitar permisos especiales de acceso. Para evitar contratiempos, lo ideal es informarte con suficiente antelación y gestionar todos los trámites con calma. De esta manera, no solo garantizarás que todo esté en regla, sino que podrás disfrutar de tu viaje sin preocupaciones desde el primer momento.
Nosotros viajamos desde España, con pasaporte español y colombiano, entramos sin ningún tipo de documentación necesaria extra no obstante, por si te ayuda te dejamos aquí la web Passport Index que puede servirte como referencia aunque lo mejor es consultar información oficial de tu embajada.
Aprende sobre su historia y cultura
En el caso de Marruecos, es importante recordar que se trata de un país musulmán, con una cultura y costumbres únicas que conviene conocer antes de viajar. Esto no solo te permitirá disfrutar más, sino también planificar mejor tu equipaje y las actividades que quieras realizar. El clima será otro factor decisivo: la vestimenta adecuada puede marcar la diferencia en tu comodidad (no es cuestión de entrar a evaluar, solo es una cuestión de respeto, porque recuerda que aquí tu eres el extraño).
Viajar a Marruecos no solo es conocer un nuevo destino, sino sumergirse en una cultura fascinante, llena de aromas, colores y tradiciones. Prepararte con antelación hará que la experiencia sea mucho más rica y placentera. Si eres de probarlo todo a la hora de la comida, recuerda llevar medicamentos por si te sienta mal algún alimento, es mejor ir preparado por si acaso, que estar allí en la farmacia haciendo malabares para darte a entender (o corriendo a un baño en medio de un tour💩 que en Marruecos no… pero en India me pasó 😅).
Contrata un seguro de viaje
Además, incluir un seguro de viaje siempre es una buena opción, ya que puede cubrir desde algún malestar por alimentos hasta accidentes durante tus actividades. Nosotros como siempre que viajamos contratamos el de IATI. Te lo dejamos aquí con un 5% de descuento por ir de nuestra parte (¿es promo? sí, pero de verdad que lo merece 👌🏻).
Preparativos
Cuándo ir
Esto es muy subjetivo pero lo que suelen recomendar las guías de viaje es viajar en la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) que son, sin duda, las estaciones ideales para visitar Marrakech. El clima es agradable, con temperaturas moderadas, y además hay menos afluencia de turistas, lo que permite disfrutar de la ciudad con mayor tranquilidad. Si no toleras el calor extremo, es mejor evitar los meses de julio y agosto, cuando el termómetro puede superar con facilidad los 40 °C.
En nuestro caso, realizamos el viaje en febrero (porque a veces no hacemos caso a las guías🙌🏻) y tuvimos una experiencia muy positiva. Durante el día, el clima era cálido y agradable, por las noches, las temperaturas descendían, por lo que una chaqueta ligera resultaba suficiente para recorrer la ciudad. Sin embargo, si tu plan incluye una visita al desierto, es importante llevar ropa de abrigo más consistente, ya que las noches invernales allí pueden ser especialmente frías (lo repetimos muchas veces por los demás post… pero de verdad que hace mucho frio en la noche❄️).
Otra gran ventaja de viajar en esta época es la menor afluencia de turistas. Podrás disfrutar de un país sin largas colas ni aglomeraciones, recorrer sus calles con calma y encontrar fácilmente mesa en un restaurante o lugar en las principales actividades (y hacer fotos chulas sin 14 personas en medio). Todo resulta más sencillo y agradable lo que te permite saborear la experiencia sin prisas ni estrés.
Organiza tu maleta
Equipaje
Como todo en la vida, esto es muy subjetivo, dependerá de ti y tus gustos, esto es nuestra recomendación basada en la experiencia y el modo de viajar que nos gusta.
Nuestra recomendación es optar por ropa cómoda y ligera para el día, especialmente si viajas en temporada cálida. Aunque no está estrictamente prohibido mostrar hombros, rodillas o escote, la mayoría de los turistas opta por un estilo moderado, evitando llamar demasiado la atención. Para las noches, un abrigo ligero suele ser suficiente en la mayoría de las ciudades, ya que la temperatura desciende. Sin embargo, si tienes pensado visitar el desierto, no olvides incluir prendas de abrigo más contundentes, las temperaturas pueden bajar de forma considerable después de la puesta de sol.
- Ropa cómoda👕, que cubra hombros y rodillas para respetar las costumbres locales.
- Sombrero o gorra, gafas de sol y protector solar👒, el sol marroquí no perdona.
- Zapatos cómodos👟 para caminar sin problema por calles empedradas y zocos interminables.
- Adaptador de corriente tipo C/E/F 🔌 (europeo de toda la vida) para mantener tus dispositivos cargados.
- Pequeño botiquín💊 con medicamentos básicos, porque más vale prevenir que buscar una farmacia de urgencia.
- Batería portátil🔋 si eres de sacar muchas fotos o depender de Google Maps… los días son largos y la batería, corta. Te dejamos nuestro imprescindibles a la hora de viajar.
- Abrigo ligero🧥 para las noches frescas, y uno más contundente si planeas ir al desierto en invierno.
- Documentación en regla🛂 pasaporte, visados (si aplica) y reservas a mano.
- Menos es más, dependiendo de la duración de tu viaje, intenta llevar solo lo esencial. Nosotros hicimos 5 días con una mochila pequeña y la cámara… ¡y no nos faltó nada!
- Quieres más consejos para tu viaje, te invitamos a leer nuestro post de 10 consejos para tu visitar Marruecos.
palabras
Diccionario básico
La comunicación en Marrakech suele fluir sin problemas. Los marroquíes están muy acostumbrados a recibir turistas, así que muchos hablan tu idioma con bastante fluidez. No te extrañes si escuchas un amistoso «amigo» cuando te intentan vender algo, es parte de su forma cercana y amable de relacionarse (con tal de venderte hablan 400 idiomas 🤑). En general, son personas muy hospitalarias que harán todo lo posible para ayudarte, entenderte y hacer que te sientas cómodo durante tu visita (de verdad que muchas veces pensarás que lo hacen por interés, pero solo es su manera de ser, super buena gente).
Sin embargo, aprenderte un par de palabras en árabe hará que los locales sientan que realmente te interesa su cultura. En el zoco, decir simplemente “no” te identifica rápidamente como turista, pero si en cambio respondes con un “la” (que significa “no” en árabe), al menos lograrás confundirlos🫨 un poco y mostrarás que te estás integrando en el lugar, aunque sigas siendo un visitante.
- Hola👋🏻: Salam alaykum
- Gracias🙏🏻: Shukran
- Por favor🗣️: Afak
- Sí✅: Na’am
- No❌: La
- ¿Cuánto cuesta?🫰🏻: Bshhal hada?
- Muy caro💰: Ghalee bzaaf
(nunca necesitarás «muy barato» ¿cierto?😂)
✈️ Nunca es el mejor momento para viajar
¡Pero este es tu momento! ✈️