Redacción y sabiduría: Alice
Anotaciones y edición: Antonio
Cartagena es un destino lleno de colores, sabores y tradiciones únicas. Sus calles empedradas, balcones de película, plazas llenas de vida y el mar Caribe a pocos pasos hacen que cada paseo sea inolvidable. Para sacarle el máximo partido a tu viaje y evitar sorpresas, te dejamos 10 consejos prácticos que nos hubiese gustado recibir antes de llegar, pensados para responder a las preguntas más comunes de los viajeros, qué ver en Cartagena, cómo moverse por la ciudad, dónde comer, qué hacer de día y de noche, y cómo disfrutar de sus playas y alrededores con seguridad.
Con estos consejos no solo harás tu viaje más fácil y seguro, sino también mucho más auténtico y divertido. Descubrirás desde los rincones históricos de la Ciudad Amurallada hasta las mejores terrazas con música en vivo, las playas de las Islas del Rosario, la gastronomía costeña con arroz de coco y patacones, y la vida nocturna con rumba y carruajes iluminados por las luces coloniales. Cartagena te espera, y con esta guía estarás listo para disfrutarla al máximo.
1. Empaca tu maleta con ropa cálida y elegante 🧳
Cartagena tiene un clima cálido durante todo el año. Es recomendable llevar ropa ligera y transpirable, protector solar, sombrero o gorra, sandalias cómodas y zapatos cerrados para caminar por calles empedradas. No olvides el traje de baño si planeas visitar las playas o las Islas del Rosario. Recuerda incluir ropa más elegante para la noche y el color favorito es el blanco.
2. Usa pesos colombianos (COP) 💵
Aunque algunos lugares turísticos aceptan dólares estadounidenses, es más conveniente y económico pagar en pesos colombianos. Evita tipos de cambio desfavorables y comisiones adicionales utilizando moneda local.
3. Elige bien tu alojamiento 🏨
La Ciudad Amurallada es ideal para quienes buscan historia y encanto colonial, mientras que Bocagrande ofrece cercanía a la playa y una atmósfera más moderna. Lee reseñas en plataformas confiables antes de reservar y asegúrate de que el alojamiento cumpla con tus expectativas.
4. Ten un mapa a mano 🚶♀️
Las calles de Cartagena pueden ser confusas, y los nombres no siempre coinciden con los mapas. Es útil tener un mapa físico o una aplicación de mapas en tu teléfono para orientarte y evitar perderte.
5. Viaja con seguro de viaje 🩺
Un seguro de viaje te cubre en caso de emergencias médicas, cancelaciones o pérdidas. Es una inversión que te brindará tranquilidad durante tu estancia en Cartagena.
6. Negocia con vendedores 🛍️
Es común que los vendedores ambulantes tanto en la ciudad como en la playa ofrezcan productos o servicios gratis que luego cobran. Siempre pregunta el precio antes de aceptar cualquier oferta y sé claro si no estás interesado.
7. Disfruta de las playas cercanas y excursiones🏝️
Las playas dentro de la ciudad pueden ser ruidosas y llenas de vendedores. Considera visitar Isla Barú o las Islas del Rosario para una experiencia más tranquila y paradisíaca.
8. Vive la vida nocturna local 🎉
Cartagena ofrece una vibrante vida nocturna con bares, discotecas y música en vivo. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una «rumba» caribeña en lugares como Getsemaní o la Ciudad Amurallada.
9. Realiza un free tour 🆓🚶🏻♀️
Los free tours son una excelente manera de conocer la historia y cultura de Cartagena. Aunque son gratuitos, se espera una propina al final. Hay opciones temáticas como el tour histórico, gastronómico o de arte urbano.
10. Explora más allá del centro histórico 🏰
Además de la Ciudad Amurallada, Cartagena tiene mucho que ofrecer. Visita el Castillo de San Felipe, el Convento de la Popa y el Museo Naval del Caribe para una experiencia completa.