Redacción y sabiduría: Alice
Anotaciones y edición: Antonio
Bogotá es el corazón y la capital de Colombia y una ciudad llena de contrastes con su casco histórico de La Candelaria con calles empedradas y casas coloniales, sus museos de talla mundial como el del Oro o Botero, sus mercados rebosantes de frutas exóticas y su vibrante vida nocturna hacen que siempre haya algo por descubrir.
Para que aproveches tu viaje al máximo y disfrutes sin imprevistos, hemos preparado 10 consejos prácticos que te ayudarán a moverte con facilidad, elegir los mejores lugares para comer, saber qué ver y qué evitar, y vivir Bogotá como un local (haced caso a Alice que ha vivido allí más de 20 años y sabe de lo que habla 🧠).
1. Prepara el equipaje con un poco de todo 🧥👚🕶️☔️
Bogotá es una ciudad donde el clima puede cambiar varias veces al día, así que lo mejor es ir preparado para todo (si alguna vez soñaste en quemarte con el sol, mojarte y pasar frío en el mismo día, ¡estás de suerte! 😂). Lleva siempre una mochila o tote bag pequeña con un abrigo ligero, gafas de sol y paraguas. Si en algún momento olvidas algo, no te preocupes en casi cualquier esquina encontrarás vendedores ambulantes con todo lo que necesitas a buen precio.
2. Prueba la gastronomía local 🍽️
Bogotá al ser la capital del país cuenta con la posibilidad de reunir todo tipo de platos típicos del país. Sin embargo, incluye platos como el ajiaco, tamal, changua, agua de panela, entre muchos otros que te encontrarás. Te dejamos aquí los que no puedes perderte. Lo más económico para comer es el almuerzo ejecutivo que en el centro verás varios sitios ofreciendo esta comida que son primero, segundo y postre.
3. Encuentra el alojamiento perfecto 🏨
La zona en la que te alojes en Bogotá marcará tu experiencia. Investiga bien antes de reservar, barrios como Chapinero o La Candelaria son ideales para quienes buscan vida cultural y ambiente bohemio. Usaquén es perfecto si quieres un toque más tranquilo y familiar. La Zona T ofrece vida nocturna y restaurantes. Mira las valoraciones, la seguridad y la cercanía al transporte para moverte fácil por la ciudad, te dejamos aquí nuestro enlace para elegir el mejor.
4. Viaja con seguro de viaje 🩺
Contratar un seguro de viaje es fundamental para tu visita a Bogotá. Te protegerá en caso de emergencias médicas, cancelaciones, demoras o pérdida de equipaje, brindándote tranquilidad para disfrutar al máximo de la capital colombiana sin preocupaciones. Nosotros, como siempre que viajamos, contratamos el seguro de IATI. Te lo dejamos aquí con un 5% de descuento (y sí, si usas nuestro enlace, nos invitas a unas arepas con la comisión 🫓).
5. Cuida tus pertenencias 👁️🎒
En Bogotá es importante mantenerte con «el ojo vivo«. Como en cualquier gran ciudad, hay multitudes y algunas personas pueden aprovechar para sustraer pertenencias. Si usas transporte público, mantén siempre tus objetos personales a la vista y utiliza el móvil solo para lo necesario (fotos o ubicarte). En restaurantes evita dejar tus pertenencias sobre la mesa y procura tenerlas siempre cerca.
6. Hospédate en zonas seguras y bien ubicadas 🏨
La Candelaria es perfecta para estar cerca del centro histórico, pero de noche no es muy amigable para salir a caminar o de fiesta. Mientras que Chapinero o la Zona G ofrecen más opciones gastronómicas y ambiente moderno por lo que es más seguro de noche. Busca alojamientos con buenas reseñas pero siempre estate con cuidado en la noche (en Madrid la noche te transforma… en Bogotá lo que se transforma es la ciudad 😱).
7. Haz un free tour por el centro histórico 🏛️
Es una de las mejores maneras de entender la historia y cultura de Bogotá. En un par de horas recorrerás La Candelaria, la Plaza de Bolívar, murales y edificios emblemáticos con guías locales entendiendo así la arquitectura de la ciudad (somos demasiado fans de los Free Tour y ¡te los recomendaremos siempre!).
8. Viaja siempre conectado 📱✨
Para moverte y comunicarte en Bogotá sin complicaciones, es fundamental tener teléfono y datos. Así podrás usar apps de mapas, transporte (y tu blog de viajeros favorito🫢) sin perderte ni un segundo. Recomendamos viajar como nosotros con una eSIM de Holafly, que te permite estar conectado desde el primer momento. Además, tienes un 5% de descuento usando nuestro enlace o el código A2TRAVELERS.
9. Planifica con antelación tu viaje 🎟️🗺️
Para aprovechar al máximo tu estancia en Bogotá, organiza previamente los lugares que quieres visitar, consulta horarios de museos, transporte, atracciones y reserva entradas. Por eso te dejamos nuestra guía de Bogotá, donde encontrarás toda la información necesaria para que tu experiencia sea más fácil, segura y divertida.
10. Revisa la agenda cultural de Bogotá 🪁🎶🎭
Podrás disfrutar de actividades totalmente gratuitas, ya que como capital, Bogotá cuenta con una agenda cultural de conciertos, ferias y eventos para todos los gustos. Por ejemplo, en agosto no te pierdas el Festival de Cometas (verdaderamente mágico 🪄) en los parques de la ciudad, y en diciembre disfruta de los parques iluminados con el mágico alumbrado navideño.