Qué ver en Cartagena: Top 10 + mapa

Redacción y sabiduría: Alice
Anotaciones y edición: Antonio

Elegir solo 10 destinos en una ciudad tan autentica como Cartagena no es tarea sencilla. Nos hemos centrado en aquellos sitios que consideramos realmente imprescindibles, rincones que muestran la esencia de la ciudad amurallada, desde sus calles coloniales y plazas llenas de historia hasta sus playas y actividades en las Islas del Rosario.

Si alguna vez te preguntas qué ver en Cartagena o cuáles son los mejores lugares para visitar en la ciudad, esta lista será tu guía perfecta para planear tu viaje y aprovechar cada momento, disfrutando de su cultura, gastronomía y el encanto del Caribe colombiano.

1

Ciudad Amurallada

2

Castillo de San Felipe de Barajas

3

Convento de la Popa

4

Plaza Santo Domingo

5

Barrio Getsemaní

6

Museo del Oro Zenú

7

Playa Blanca y Barú

8

Islas del Rosario

9

Torre del Reloj

10

Mercado de Bazurto

Bonus

Museo de la Inquisición

Guíate

Mapa de imprescindibles de Cartagena

Para que tu recorrido por Cartagena sea mucho más sencillo y disfrutable, hemos preparado este mapa turístico imprescindible. En él encontrarás la ubicación exacta de los principales lugares que ver en Cartagena, desde la Ciudad Amurallada hasta las Islas del Rosario, junto con información práctica sobre cada sitio. Con este recurso tendrás todo a mano para planear tu itinerario, aprovechar al máximo tu viaje y no perderte ninguno de los imperdibles de esta joya del Caribe colombiano.

Imprescindibles

Top 10 de Cartagena

1. Ciudad Amurallada

El corazón histórico de Cartagena, la Ciudad Amurallada, es un imprescindible. Sus calles empedradas, plazas llenas de vida y arquitectura colonial te transportan a otra época. Pasear por sus callejones te permitirá admirar balcones con flores, restaurantes típicos y tiendas de artesanías.

La plaza de los Coches, la Plaza Santo Domingo y el Palacio de la Inquisición son algunos de los puntos más emblemáticos. Cada rincón cuenta una historia, perfecta para recorrer a pie y detenerse a tomar fotos.

Además, de noche, la Ciudad Amurallada se ilumina creando un ambiente mágico. Restaurantes, bares y música en vivo hacen que caminar por sus calles sea una experiencia única.

2. Castillo de San Felipe de Barajas

La fortaleza más grande construida por los españoles en América Latina. Su ubicación estratégica en una colina le permitió defender la ciudad de invasores durante siglos.

Explorar sus túneles y murallas es toda una aventura. Los guías locales cuentan historias de batallas, estrategias militares y leyendas, haciendo que la visita sea educativa y emocionante.

Desde sus terrazas se obtienen vistas panorámicas de la ciudad, el mar y los barrios cercanos, perfectas para fotos y para apreciar la magnitud de Cartagena.

3. Convento de la Popa

Se encuentra en la cima del cerro más alto de Cartagena. Fundado en 1607, ofrece una combinación de historia, arquitectura colonial y vistas espectaculares de toda la ciudad.

El claustro y la iglesia son impresionantes, y el altar con la Virgen de la Candelaria es un punto central de peregrinación. Además, los jardines y patios del convento invitan a pasear y relajarse.

Subir hasta la cima requiere un poco de esfuerzo, pero la recompensa es una vista panorámica de 360° de Cartagena y sus alrededores, incluyendo el mar Caribe y la Ciudad Amurallada.

4. Plaza Santo Domingo

Uno de los rincones más icónicos de Cartagena. Rodeada de restaurantes y cafés, es famosa por la escultura de Botero “Gertrudis” y el ambiente lleno de música y vida.

Es un lugar perfecto para sentarse, disfrutar de un café o probar comida típica colombiana mientras observas el movimiento de la ciudad.

Además, desde aquí se puede iniciar un recorrido a pie por la Ciudad Amurallada, explorando callejones y tiendas artesanales cercanas, capturando la esencia colonial de Cartagena.

5. Barrio Getsemaní

Se ha convertido en el epicentro del arte urbano y la vida nocturna de Cartagena. Sus murales, grafitis y plazas llenas de color reflejan la creatividad y cultura local.

Durante el día, caminar por sus calles permite descubrir cafés, tiendas artesanales y rincones fotogénicos. Por la noche, el barrio se transforma con bares, música en vivo y un ambiente vibrante que atrae a turistas y locales.

Getsemaní es ideal para conocer la Cartagena contemporánea, donde tradición y modernidad se mezclan en cada esquina.

6. Museo del Oro Zenú

Una mirada única a la historia precolombina de la región de Cartagena. Sus colecciones incluyen piezas de oro, cerámica y tejidos que reflejan la cultura y creatividad de los pueblos originarios.

Es un espacio pequeño pero muy completo, ideal para aprender sobre la riqueza cultural y artesanal de la región antes de explorar la ciudad.

Visitarlo permite contextualizar la historia de Cartagena más allá de la época colonial, entendiendo el legado de sus habitantes originarios.

7. Playa Blanca y Barú

Si quieres disfrutar del sol y la arena, Playa Blanca en Barú es una visita obligada. Sus aguas cristalinas y arena blanca hacen que sea uno de los mejores destinos de playa cerca de Cartagena.

Se puede llegar en barco desde el centro de la ciudad o en tour organizado. La experiencia incluye disfrutar de mariscos frescos, practicar snorkel o simplemente relajarte bajo el sol.

Es ideal para un día de descanso y contacto con la naturaleza, lejos del bullicio del centro histórico.

8. Islas del Rosario

Famoso por sus aguas turquesa, arrecifes de coral y actividades acuáticas como snorkel y buceo. Las islas son un paraíso natural perfecto para explorar durante un tour de un día desde Cartagena.

Durante la excursión, podrás visitar playas privadas, nadar entre peces y disfrutar de bebidas y comidas típicas locales. Algunas islas cuentan con instalaciones turísticas para relajarte o practicar deportes acuáticos.

Las Islas del Rosario son imprescindibles para quienes buscan una experiencia caribeña completa, combinando naturaleza, aventura y relax.

9. Torre del Reloj

La entrada principal a la Ciudad Amurallada y uno de los íconos de Cartagena. Su arquitectura y ubicación la convierten en un punto de referencia tanto para turistas como para locales.

Alrededor de la torre encontrarás plazas, tiendas y cafés que permiten disfrutar del ambiente histórico mientras planificas tu recorrido.

Es también un excelente punto de partida para tours guiados por la Ciudad Amurallada, ya que desde aquí puedes recorrer los principales lugares turísticos de Cartagena caminando.

10. Mercado de Bazurto

Es la experiencia más auténtica de Cartagena. Aquí se vive la verdadera vida local, con alimentos frescos, especias, pescados y frutas tropicales.

Aunque puede resultar caótico, recorrer sus pasillos permite entender la cultura y el día a día de los cartageneros. Es un lugar ideal para probar comidas típicas y tomar fotografías llenas de color y movimiento.

Visitar Bazurto es una manera de salir de los circuitos turísticos tradicionales y sumergirse en la esencia de la ciudad, descubriendo su gastronomía y comercio local.

Bonus. Museo de la Inquisición

Uno de los museos más curiosos e históricos de Cartagena. Ubicado dentro de la Ciudad Amurallada, ofrece un recorrido por la época colonial y los métodos de la inquisición en el Caribe colombiano.

Sus exhibiciones incluyen objetos, instrumentos y documentos que muestran cómo se administraba la justicia y el control religioso en el siglo XVII. Visitarlo te permite comprender la historia oscura y fascinante de la ciudad.

Es una parada recomendada para quienes desean conocer la Cartagena más histórica y compleja, combinando aprendizaje con un recorrido arquitectónico por un edificio colonial perfectamente conservado.

✈️ ¡Nos vemos en los viajes! ✈️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *